Sociedad

Tik Tok suspende a los jóvenes canarios en cultura general

Una famosa cuenta de Tik Tok pone en apuros a los adolescentes de las islas con preguntas básicas de Geografía, Historia o Lengua.

Imagen de la cuenta de Tik Tok Canloteo. @Canloteo

"¿Cuál es la capital de Fuerteventura? Arrecife" o "¿cómo se llama el personaje literario que confundía molinos con gigantes? Hansel y Gretel" o "¿cuántos lados tiene una esfera? cuatro", son sólo algunas de las respuestas que sacarían los colores a los profesores de los adolescentes a los que abordan por la calle la pareja de tiktokers Canloteo.

Estos dos jóvenes canarios, con más de 6.600 seguidores en esta red social y 225.000 megusta, se han vuelto virales gracias a los cientos de suspensos en materias básicas que sacan los adolescentes a los que someten a cuestionarios en plena calle. Bajo el título de "Cultura general" o "Preguntas sobre Canarias" sorprenden a los más jóvenes con su particular trivial. Los efectos sonoros con los que acompañan a los vídeos hacen incluso graciosas unas respuesta que merecerían de facto un suspenso en cualquier examen.

Más información

Las reacciones de los internautas son incluso más variopintas que las propias respuestas. Desde el "¿qué están enseñando ahora a los colegios?", pasando por "pregúntales mejor por el reguetón", y "me bajo de la vida", hasta "¡por favor, me da vergüenza que sean canarios!". Sin embargo, también están aquellos que se lo toman con humor y los califican de "putos amos", "grandes" o "divina juventud".

Canarias, a la cola del informe Pisa

En el último informe Pisa, al que el Gobierno de Pedro Sánchez quiere ponerle remedio con un plan especial para reforzar matemáticas y lectura, Canarias es una de las comunidades autónomas peor paradas. Los sindicatos en las Islas señalan que los resultados no sorprenden, entre otros motivos, por los ya obtenidos previamente y porque "no se han puesto medidas correctivas". Desde ANPE indican que las soluciones urgen especialmente en una comunidad donde la tasa de pobreza ronda el 36% y el abandono escolar temprano es preocupante. Entre otras medidas, plantean "la reducción de ratios en las aulas para las diferentes etapas educativas".

Desde el Gobierno regional tampoco ocultan su preocupación por el último informe de Pisa que, recuerdan, está "marcado por los estragos de la pandemia". Aún así, aseguran que ya están manos a la obra con "los inspectores educativos para que sirvan de apoyo y reforzar las clases de matemáticas y poner programas específicos de comprensión lectora", tal y como reconoce el consejero de Educación, Poli Suárez.

Sin embargo, el propio presidente de Canarias, Fernando Clavijo, denunció en la Cadena SER sus dudas por el plan anunciado por Sánchez, que tachó de "ocurrencia". "¿Por qué 500 millones de financiación y no 600? las competencias educativas las tienen las comunidades autónomas", señala.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00