Hoy por Hoy La PortadaHoy por Hoy La Portada
Sociedad

"Los incendios van a tener una capacidad de propagación elevada": Canarias se prepara para lo peor a las puertas de la primavera

El Gobierno ha activado la prealerta por riesgo de incendios forestales en las islas occidentales y Gran Canaria

Montserrat Román: "Tenemos un escenario que solemos plantear para finales de junio"

Montserrat Román: "Tenemos un escenario que solemos plantear para finales de junio"

02:06

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1710844107911/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El Gobierno de Canarias acaba de activar la prealerta por riesgo de incendios forestales en toda la provincia occidental y en la isla de Gran Canaria cuando todavía no se ha acabado el invierno. Esta decisión se ha tomado por las condiciones meteorológicas, climatológicas y medioambientales. El reciente balance estacional de la Agencia Estatal de Meteorología refleja que este invierno ha sido el más cálido desde 1961 en el Archipiélago, con una temperatura media de 17,7 grados, hasta 2,5 grados por encima de lo habitual. Además, estos han sido unos meses marcados por la presencia de la constante calima (solo 12 días han estado exentos) y la escasez de precipitaciones. Esta ha sido la primera vez en más de un siglo, en 108 años, que no nieva en el Teide.

Según informa la Dirección General de Emergencias, "dada la sequía que se ha registrado y habiendo pasado ya el período habitual en el que se producen las precipitaciones más copiosas, y considerando además las anomalías cálidas persistentes de los últimos meses y que no se esperan cambios significativos en las condiciones meteorológicas", se estima que se dan las condiciones oportunas para declarar la prealerta. En el caso de Gran Canaria se fija a partir de la cota 400 metros sobre el nivel del mar.

"Tenemos peligro alto"

Asimismo, este jueves el Gobierno de Canarias decidía activar la Declaración Especial de Prealerta del Plan Canario de Protección Civil y Atención de Emergencias por Incendios (el INFOCA) ante las circunstancias "excepcionales". En Radio Club Tenerife, la jefa de Protección Civil y Atención de Emergencias, Montserrat Román, ha explicado que "tenemos un escenario que no es el que solemos plantear para esta época del año, sino para finales de junio".

La declaración del INFOCA se ha llevado a cabo, sobre todo, por el estrés hídrico que presenta la vegetación ante la ausencia de precipitaciones durante el otoño y el inverno y por las temperaturas anormalmente altas que se han ido repitiendo. "Tenemos peligro alto ahora mismo. La situación es compleja por la sequía en capas profundas, que significa que los incendios van a tener una capacidad de propagación muy elevada, un recorrido rápido desde su primer momento", ha explicado Román insistiendo en que hay que evitar el fuego "a toda costa" y pidiendo la colaboración de las distintas administraciones y de los ciudadanos.

Consejos de autoprotección

De forma preventiva, el la Dirección General aconseja no tirar colillas o cerillas encendidas, ni caminando ni por la ventana del coche; tampoco lanzar cohetes, petardos, fuegos artificiales u otros artefactos en zonas de peligro, aunque sea campo raso o terrenos agrícolas, sobre todo en urbanizaciones rodeadas por bosques. Se recomienda no dejar nunca basura ni desperdicios en el bosque así como eliminar las ramas que toquen las fachadas de las casas y tener preparadas herramientas básicas contra los incendios (como mangueras y hachas), así como alguna reserva de agua. Entre otros consejos en caso de incendio, se ruega llamar al 112 y seguir las indicaciones de las autoridades.

Hoy por Hoy La Portada (19/03/2024)

59:59

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/ser_tenerife_hoyporhoylaportada_alt16_20240319_070001_080000/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00