Sociedad

Detenido en Tenerife por presunta agresión sexual a una niña que había huido de un centro de menores

Canarias figura entre las comunidades autónomas no gastaron el dinero del presupuesto que se transfirió por el Ministerio de Igualdad en 2022 para prevenir abusos sexuales de menores tutelados acogidos en centros de titularidad regional

Un hombre detenido en Tenerife por agredir sexualmente a una menor tutelada

Un hombre detenido en Tenerife por agredir sexualmente a una menor tutelada

00:52

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1713450083668/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Un hombre ha sido detenido en el municipio tinerfeño de La Victoria de Acentejo por presunta agresión sexual a una menor de 16 años. Ambos fueron localizados mientras se llevaba a cabo un procedimiento de búsqueda del detenido por otros requerimientos el pasado lunes. En ese instante, la menor estaba ausente injustificadamente de un centro de protección de menores tutelados, según informa el Gobierno de Canarias. Es un nuevo caso que pone de manifiesto la vulnerabilidad de los menores frente a depredadores sexuales.

Una vez tomadas las manifestaciones correspondientes y recogidos los indicios suficientes, se practicó la detención y se instruyeron las correspondientes diligencias mientras que la menor fue reingresada en su centro de referencia.

Siete autonomías

Precisamente hoy se ha conocido que Canarias figura entre nueve las comunidades autónomas que no gastaron el dinero del presupuesto que se transfirió por el Ministerio de Igualdad en 2022 y que fue repartido entre las comunidades autónomas para prevenir abusos sexuales de menores tutelados acogidos en centros de titularidad autonómica.

Una partida anual valorada en 800.000 euros y que ninguna de las comunidades autónomas de Canarias, Aragón, Baleares, Castilla La Mancha, Cataluña, Extremadura, Murcia, Ceuta y Melilla hicieron uso del mismo.

La distribución territorial de los fondos, aprobada en Conferencia Sectorial de Igualdad, respondió a tres criterios: la dispersión poblacional, el número de menores de edad atendidos por el sistema de protección y el número de plazas en centros para menores de edad. En conjunto, los nueve territorios que no ejecutaron ni un euro de las partidas asignadas recibieron un total de 351.281,7 euros. Esto es, el 43,9 % del total presupuestado según fuentes del Ministerio de Igualdad.

"La partida presupuestaria llegó demasiado tarde"

Según han explicado a la SER tanto la exdirectora general de Protección a la Infancia, Iratxe Serrano, como Kika Fumero, a cargo del Instituto Canario de Igualdad durante el Gobierno del Pacto de las Flores, la partida presupuestaria llegó tarde. En todo caso, aclaran que ya se habían creado proyectos específicos para la prevención y protección de menores frente a abusos sexuales como son el programa Alondra y Clave A, realizados con fondos propios del Gobierno de Canarias, donde se habría adscrito el presupuesto estatal posteriormente.

La exdirectora general de Protección a la Infancia Iratxe Serrano dice que fue ella junto a su equipo quien puso en marcha el programa Alondra en 2020, un servicio de asesoramiento para jóvenes que se encuentren con dificultades en sus relaciones afectivo-sexuales y para familias y profesionales que necesiten orientación en este ámbito. Proyecto que fue aprobado y publicado antes de que se pusiera en marcha la ley estatal 8/21, conocida como la ley LOPIVI. Por lo que defienden que estos programas pioneros de la comunidad autónoma se pagaron con fondos del gobierno regional en el año 2020 y 2021, aumentando su presupuesto llegando a los 250.000 euros en el 2022 sin contar con la ayuda estatal hasta ese momento.

Lo que queda ahora por saber es si esta disfunción detectada por el departamento de Ana Redondo impedirá que se reciban los fondos correspondientes a 2024, viendo cuál es el presupuesto destinado a dichos programas en el 2023. Tema sobre el que las organizaciones que trabajan con migrantes llevan años alertando del riesgo que corren las menores no acompañadas de caer en manos de redes de explotación sexual o de sufrir episodios de agresión como el ocurrido hoy miércoles en el norte de Tenerife.

Hora 14 Canarias (18/04/2024)

Hora 14 Canarias (18/04/2024)

24:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/ser_canarias_hora14canarias_20240418_130529_133000/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00