Hoy por Hoy La PortadaHoy por Hoy La Portada
Economía y negocios

"Los necesitamos urgentemente": empresarios canarios llaman a mujeres y jóvenes a incorporarse al sector de la construcción

El presidente de Fepeco, Óscar Izquierdo, hace un llamamiento para incorporar nuevo personal al sector de la construcción, ya que no hay empleados suficientes para trabajar en los proyectos que se están desarrollando actualmente en Canarias

El sector de la construcción llama a mujeres y jóvenes a incorporarse al mercado laboral

El sector de la construcción llama a mujeres y jóvenes a incorporarse al mercado laboral

04:57

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1717493453065/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Los empresarios canarios siguen encontrándose con serios problemas para localizar trabajadores que se integren al mercado laboral, especialmente en los sectores de la hostelería y la construcción. Según el último informe del "Plan de prospección laboral", publicado por el Instituto Canario de Empleo, la poca ocupación de estos puestos se debe a la falta de experiencia, formación e idiomas, lo que ha llevado al empresariado a intensificar las campañas de contratación, buscando empleados fuera de las Islas. Ahora, el presidente de la patronal en Santa Cruz de Tenerife (Fepeco), Óscar Izquierdo, ha utilizado los micrófonos de Radio Club Tenerife como altavoz para hacer un llamamiento a los jóvenes y a las mujeres "para que se incorporen al sector de la construcción": "Los necesitamos urgentemente.

"No seguimos en la misma situación, sino que cada vez estamos peor", asegura Izquierdo sobre el avance del empleo en el sector, ya que, tal y como reconoce, no hay personal suficiente en las Islas para trabajar en los proyectos. Por ello, plantea "traer a España de manera legal" a las personas que quieren venir a trabajar en la construcción, sobre todo de países con los que ya han tenido experiencias positivas previas, como Perú, Colombia o Bolivia, por ejemplo. El presidente de Fepeco incide en el "problema enorme" que supone esta situación, ya que "es otro de los motivos de la falta de presentación de empresas a licitaciones porque no consiguen completar sus plantillas".

"En Canarias tenemos una burocracia tortuga"

La licitación de obra pública se ha desplomado un 70% en Canarias en solo los cuatro primeros meses del año, según datos de la Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras que comparan la licitación actual con el año pasado. No llega a los 30 millones de euros, a pesar de que, a nivel nacional, la licitación ascendió a casi 9.000 millones, un incremento de casi el 15%. Óscar Izquierdo achaca esta "caída en picado" a una burocracia especialmente lenta: "La burocracia canaria, en todos sus ámbitos territoriales, comunidad autónoma, cabildos y ayuntamientos, es una burocracia tortuga, desesperante y obstaculizadora".

"La enfermedad que tenemos que Canarias tiene que ver con una administración incapaz de gestionar en tiempo y forma los proyectos y la licitación de las obras", denuncia el presidente de la patronal tinerfeña, quien, además, resalta que "no hay ningún enemigo de fuera" detrás de esos datos y que tampoco se trata de un problema de financiación: "Lo que no hay es una gestión eficiente y rápida".

Precios fuera de mercado

Otra de las reclamaciones que Fepeco lleva años haciendo tiene que ver con las licitaciones que se sacan con precios fuera de mercado. "Como tardan tanto desde que empiezan a hacer un proyecto de cualquier obra hasta el momento de la licitación y estamos en una época en la que el tema inflacionista aumenta a cada hora, los precios cuando se empieza a hacer el proyecto y cuando se termina no son los mismos. Cuando se saca a licitación pública, están fuera del mercado y yo no conozco a ninguna empresa que se presente a un concurso para perder dinero", explica.

Hoy por Hoy La Portada (04/06/2024)

59:59

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/ser_tenerife_hoyporhoylaportada_alt16_20240604_070001_080000/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00