Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Más solos que Laúna

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El comentario de Miguel Ángel Daswani: más solos que Laúna

00:00:0002:46
Descargar

Qué tal, buenos días. Si hay algo que ha quedado claro en la primera sesión del debate sobre el Estado de la Nacionalidad Canaria, es que en el Parlamento de Canarias todo el mundo se siente solo.

Y la soledad (que es un gran problema social) siempre tiene un precio. Así que a lo mejor es por eso, por lo que la mesa de la cámara no quiere decir lo que cobran sus señorías en dietas, cuando los periodistas pedimos su sueldo neto.

Pero vamos a lo que vamos.

Fernando Clavijo fue el primero en referirse a la soledad, al asegurar que jamás un territorio en España se había sentido tan abandonado con un problema como los canarios con la inmigración.

Pero hay más soledades.

El portavoz del PSOE, Chano Franquis, asegura que esa sensación también ha llegado a la oposición, porque se han encontrado en estos dos años con un Gobierno sin rumbo.

Y Luis Campos reconoce que experimenta también ese sentimiento de abandono (no por la reciente deserción de la mitad de los socios de Nueva Canarias) sino porque, según él, coalición ha terminado con los cordones sanitarios contra la ultraderecha.

Campos dijo desde la tribuna de oradores que confía en que la moción de censura que se prepara en Granadilla de Abona no prospere... O que, al menos, no lo haga (imagina un servidor) con la facilidad con la que sí fructificaron las de San Mateo, Guía y Agaete.

Uno profundiza en esta soledad tan extendida y se da cuenta que solos se sienten también los ayuntamientos canarios, que no entienden como la consejera de turismo, Jéssica de León, no ha contado con ellos para consensuar la ley que regulará el alquiler vacacional.

Y le han pedido, por favor, que tenga en cuenta sus enmiendas...

Que no ponga las mismas normas en zonas tensionadas, que en lugares de las Islas donde no hay problemas de suelo para vivienda residencial, porque en esos lugares el turista aporta un ingreso extra a miles de familias, que a lo mejor esas empiezan a sentirse solas también.

Con tanta soledad sobre la mesa, conviene aclarar que la expresión “más solos que la una” no viene ni del reloj que marca la hora, ni del número uno, ni de nada que se le parezca, sino que se refiere a un político vasco que se llamaba Iñaki Laúna.

Laúna decidió presentarse en solitario a unas elecciones, sin saber que sus rivales habían sellado un pacto de antemano para repartirse el poder, fuese cual fuese el resultado.

Fue en ese momento cuando surgió la expresión: “más solo que Laúna”. Porque al pobre Laúna lo estaban vacilando.

Han pasado dos siglos desde entonces, y llama la atención que la política en este país no haya cambiado tanto.

Es miércoles, 11 de marzo, bienvenidos a La Portada de Radio Club Tenerife.

Miguel Ángel Daswani

Miguel Ángel Daswani

Conductor de 'Hoy por Hoy La Portada' y 'Hoy por Hoy Tenerife'.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir