Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

"Las mujeres necesitan que el sistema las arrope, no que las pongan contra las cuerdas "

La Red Feminista de Gran Canaria alerta sobre el aumento de las agresiones sexuales contra las mujeres tras el último caso en Telde

Kseniya Ovchinnikova

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Nereida Vizuete: "Las mujeres necesitan que el sistema las arrope, no que las ponga contra las cuerdas "

00:00:0003:04
Descargar

Las Palmas de Gran Canaria

El sistema falla a las mujeres. Es la conclusión a la que llegan la mayoría de organizaciones sociales cuando analizan la proliferación de delitos sexuales en las islas. Para muestra un botón, sólo el pasado año se registraron en Canarias 1.272 delitos contra la libertad sexual frente a los 1.097 de 2023, supone un incremento del 16%.

El último caso que ha conmocionado al archipiélago se registró el pasado 16 de marzo cuando seis hombres presuntamente agredieron sexualmente a una joven en una nave industrial de El Goro, en el municipio grancanario de Telde. La víctima, de 19 años, en evidente estado de alteración y aturdimiento, fue recogida por un taxi. Durante el trayecto llamó a su pareja relatando lo sucedido quien junto con el padre de la joven alertaron a la policía nacional.

Los agentes encargados de la investigación lograron identificar a los presuntos autores, deteniendo a seis hombres de entre 21 y 39 años que trabajaban y residían en la nave industrial donde se registraron los hechos. El juez de guardia ha decretado medidas cautelares contra cuatro de ellos con orden de alejamiento de la víctima quedando todos en libertad provisional.

Para Nereida Vizuete de la red Feminista de Gran Canaria, esta nueva agresión pone de manifiesto " un sistema que legitima la violencia hacia las mujeres". Considera que los casos de agresiones sexuales "no son aleatorias ni casos aislados" como se ve reflejado en los medios de comunicación, "ocurre en todas partes, pasa en hombres de todas las edades y nacionalidades".

En su opinión, aunque las leyes contra la violencia machista se pueden mejorar, lo más importante es afinar los procedimientos judiciales y dotar de mayores recursos a los operadores jurídicos. "Hemos visto en recientemente las sentencias que se rebaten, en cómo se revictimiza a las mujeres, como se las prejuzga, cómo se las cuestiona constantemente y eso desmoraliza. Al final es un mensaje desesperanzador, lo que necesitan las mujeres es que el sistema las arrope, no que las ponga contra las cuerdas", advierte.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir