Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

"La prescripción de actividad física podrá sustituir a la medicación": el Gobierno de Canarias presenta la estrategia canaria 'Activídate'

La consejería de Sanidad, junto a la de Deportes, presentan este proyecto piloto que dará resultados "a medio y largo plazo"

'La estrategia canaria de prescripción de actividad y ejercicio físico: Activídate' protagonista de un nuevo Encuentro SER Canarias

'La estrategia canaria de prescripción de actividad y ejercicio físico: Activídate' protagonista de un nuevo Encuentro SER Canarias

00:00:0046:55
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Las Palmas de Gran Canaria

"La prescripción de ejercicio y actividad física podrá sustituir, en algunos casos, a la medicación y, en otros, será un complemento". Así ha explicado la consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias, Esther Monzón, el nuevo proyecto del ejecutivo regional 'Activídate'. Monzón ha detallado que "la idea es prevenir la enfermedad a través de la actividad física porque no podemos pensar que la química es el único remedio".

Monzón ha explicado que "aspiramos a bajar el gasto farmacéutico en las islas porque es elevado y tiene que ir descendiendo y esta nueva estrategia ayudará a ello".

El Santa Catalina a Royal Hideway Hotel ha acogido esta mañana una nueva edición de los Encuentros SER Canarias con 'La estrategia canaria de prescripción de actividad y ejercicio físico: Activídate' como tema principal. Los ponentes de este nuevo Encuentro SER Canarias han sido el consejero de Actividad Física y Deporte, Poli Suárez, y la consejera de Sanidad, Esther Monzón.

"Tenemos que trabajar en la prevención de la enfermedad"

El consejero de Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, Poli Suárez, ha explicado que "es un cambio estructural". Monzón ha detallado que este proyecto, que nace de la consejería de Sanidad, "surge con la idea de trabajar en la prevención de la enfermedad y en la promoción de la salud, no solo en la atención en la enfermedad".

"Bajo el sedentarismo se esconden muchas enfermedades y este proyecto piloto Activídate va a ayudar a las personas que lo sufran", ha explicado la consejera de Sanidad.

"Toda la población es objetivo de este programa, no hay ni edad mínima ni edad máxima, porque hay problemas, como la obesidad, que afectan a todas las edades y a todos los sectores poblacionales", ha explicado Monzón, que ha asegurado que los resultados se verán "a medio y largo plazo".

La consejera de Sanidad ha indicado que "la iniciativa sale de esta consejería, pero entendíamos que tenía que estar también presente la consejería de Deportes".

Empieza después del verano

"Esta medida se enmarca dentro de la estrategia de la actividad física y deporte, en la que aparece esta prescripción, que la prescribe el personal sanitario, con una formación específica que empieza en estos momentos, y después del verano empezará la prueba piloto en un centro de salud de cada isla, con la expectativa de que a final de 2025 todos los centros de salud de Canarias lo tengan integrado", según ha explicado Monzón.

El consejero de Deportes, Poli Suárez, por su parte, ha explicado que "el primer paso es a través de los profesionales de la salud, ayudándose de unidades activas de ejercicio físico, que se crean en colaboración con los Cabildos insulares y los ayuntamientos, para que llegue al mayor número de ciudadanos posibles en nuestra tierra".

"A través de la aplicación, el usuario va a tener siempre información y actividades actualizadas del tipo de ejercicio que necesita para la enfermedad o el padecer que tiene y los médicos tendrán cada día actualizada la información sobre lo que hace el usuario", ha explicado Suárez, que ha calificado esta 'Estrategia canaria de prescripción de actividad y ejercicio físico: Activídate' como "un gran paso para Canarias".

Los resultados no se verán mañana

El consejero de Deportes ha asegurado que este "cambio estructural", como lo ha calificado, no dará resultados en el corto plazo: "es una falsedad afirmar que los resultados se verán mañana, es a medio y largo plazo".

Para explicar el devenir de este nuevo proyecto, Suárez ha usado una metáfora: "ha nacido la criatura, la veremos gatear, después se pondrá de pie, luego caminará y, finalmente, la veremos correr".

El consejero de Deportes ha querido poner en valor "el importante papel que juegan y jugarán tanto las federaciones deportivas como los colegios profesional, con los que hemos querido contar en este nuevo proyecto".

Néstor Godoy

Redactor de SER Las Palmas. Graduado en Periodismo por la Universidad de La Laguna.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir