Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

"Se ha puesto precio a la alcaldía": un ayuntamiento canario tasa en 60.000 euros su pacto de Gobierno

Coalición Canaria ha iniciado un expediente sancionador a sus dos concejales en el municipio que podrá finalizar en la suspensión de militancia

Coalición Canaria estudia sanciones contra los concejales de Firgas por el pacto antiruptura / DaLiu

Coalición Canaria estudia sanciones contra los concejales de Firgas por el pacto antiruptura

Las Palmas de Gran Canaria

Un ayuntamiento a cambio de 60.000 euros. De esta manera se han garantizado PSOE, PP, Coalición Canaria y Unidos por Gran Canaria la gobernabilidad del municipio de Firgas durante los cuatro años de mandato. Los seis concejales que forman el grupo de Gobierno en la localidad grancanaria rubricaron ante notario un documento por el cual, si uno de ellos abandonase el pacto, debería abonar 60.000 euros, que serían repartidos a partes iguales por los firmantes.

El acuerdo, que los firmantes consideran que es "de carácter personal", aparece con los logos de los cuatro partidos que forman el pacto de gobierno del municipio y lo dio a conocer el jueves la oposición del municipio, el partido COMFIR, que cuenta con cinco concejales en el municipio y que está asociado a la nueva formación nacionalista Primero Municipalistas Canarias.

Los firmantes de ese acuerdo defienden que "no contiene ninguna ilegalidad" porque no es una compra de votos, sino que se busca garantizar la gobernabilidad del municipio y aseguran que "no es el primero de este tipo que se firma en España". Así se expresó el alcalde de Firgas, Alexis Henríquez, que pertenece al Partido Socialista, en Hoy por Hoy El Drago.

Expediente sancionador y expulsión

La secretaria de organización de los socialistas canarios, Nira Fierro, ha asegurado en SER Las Palmas que su partido "desconocía" el acuerdo firmado en Firgas y considera que "no tiene validez jurídica". Fierro, además, ha asegurado que las decisiones a este respecto se podrán tomar "en las próximas semanas".

Más contundentes se han mostrado en Coalición Canaria. Según pudo conocer este lunes por la mañana la Cadena SER en exclusiva, los nacionalistas llevarían a su Ejecutiva insular la posible apertura de un expediente sancionador a sus dos concejales en el municipio, algo que finalmente ha ocurrido, tal y como ha anunciado la coordinadora general del partido en Gran Canaria, María Fernández, en Hoy por Hoy Las Palmas.

Coalición Canaria estudia sanciones contra los concejales de Firgas por el pacto antiruptura

Fernández ha explicado que "hemos iniciado el procedimiento para abrir expediente sancionador y es tan grave que hemos pedido medidas cautelares para que, de manera automática, cuando este asunto llegue al órgano competente, se les suspenda de militancia".

"A mí, personalmente, no me gusta"

El Partido Popular, por su parte, está a la espera del análisis que están realizando del acuerdo firmado en Firgas los órganos del partido para, a partir de ahí, tomar decisiones con respecto a las medidas a aplicar a su único concejal en el municipio grancanario.

El presidente de los populares en Gran Canaria y diputado en el Parlamento de Canarias, Carlos Ester, ha asegurado en Hoy por Hoy El Drago que el acuerdo firmado por el cuatripartito en Firgas "a él, personalmente, no le gusta".

Independencia de los órganos municipales

El otro partido que también forma parte de este acuerdo, y cuyo logo aparece en ese documento que garantiza la gobernabilidad del Ayuntamiento de Firgas hasta 2027, es Unidos por Gran Canaria. Uno de sus concejales en el municipio, Manuel Báez, que es el primer teniente de alcalde, ha afirmado en declaraciones a la Cadena SER que "el acuerdo tiene carácter privado y nada tiene que ver con el Ayuntamiento".

Báez considera que la publicación de este documento por parte de Jaime Hernández, líder de COMFIR, responde a que "no sabe entender los resultados electorales y que sus vecinos le han relegado a la oposición" y asegura que "no se entiende su forma de actuar", siguiendo así la línea mostrada por el alcalde del municipio, quién aseguró que todo se debe a "una pataleta" de Hernández.

Desde la cúpula de Unidos por Gran Canaria aseguran que no se plantean tomar medidas contra sus dos ediles en el municipio del norte de la isla oriental y explican que sus representantes municipales cuentan "con total independencia" para firmar los pactos de Gobierno.

Néstor Godoy

Redactor de SER Las Palmas. Graduado en Periodismo por la Universidad de La Laguna.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir