Última hora

PIB La economía española bate previsiones en el primer trimestre y crece un 0,8%

Sociedad

Cantabria habilitará transporte alternativo para los pacientes afectados por el cierre de los consultorios en verano

Unos 20 consultorios, de los 113 existentes, se quedarán sin servicio hasta una semana entera

Un hombre cogiendo un taxi. / Europa Press

Los ayuntamientos de Cantabria ofrecerán un medio de transporte para desplazarse a otro centro sanitario a los pacientes de los consultorios rurales cuando estén cerrados este verano por la falta de médicos sustitutos, un servicio que será financiado por el Gobierno regional.

Los consejeros de Salud y de Fomento, César Pascual y Roberto Media, se han reunido este lunes con la Federación de Municipios de Cantabria para informarles sobre esta solución que han acordado, ante la necesidad de cerrar hasta una semana algunos de los consultorios.

El Gobierno publicará una orden de ayudas por importe de 300.000 euros destinada a los municipios, que serán los que decidan el servicio de transporte más adecuado en cada caso, un microbus, un taxi, un vtc o lo que consideren.

Según ha explicado Pascual en rueda de prensa tras la reunión, la propuesta busca mejorar la accesibilidad a los servicios de salud, porque aunque se ha conseguido contratar a diez médicos de otras comunidades no son suficientes para sustituir a los que se van de vacaciones entre los meses de julio y septiembre.

No se cerrarán consultorios todo el verano

El consejero ha subrayado que no se cerrará ningún consultorio durante el verano de los 113 que hay repartidos en los 102 municipios de Cantabria, como harán otras comunidades, pero entre 15 y 20 se quedarán sin servicio hasta una semana entera.

No obstante, se mantendrá en todos la atención de matronas y de enfermería, ha señalado Pascual, quien ha recordado que fuera del verano tampoco en todos se pasa consulta todos los días.

La planificación del verano no estará cerrada hasta final de esta semana, porque en los próximos días se podría contratar a algún médico sustituto más.

Según Pascual, para tener una cobertura ideal durante el verano harían falta unos 30 médicos, 20 para las consultas y otros diez para las urgencias de Atención Primaria.

Y precisamente esa cifra, ha lamentado, coincide con la de los residentes de la especialidad de medicina familiar que podrían atender las consultas si el Ministerio de Sanidad hubiera "hecho los deberes".

Esta semana habrá una nueva reunión entre las comunidades y el Ministerio pero Pascual no tiene esperanza de que se avance en la solución de este problema, tras el desacuerdo con el que finalizó la anterior.

Tras recordar que este verano habrá el doble de MIR de último año, ha criticado que el Ministerio no haya adoptado las medidas legales necesarias para que pueden "complementar, no sustituir" a los médicos que estarán en los centros de salud.

Ha defendido que estos médicos pueden pasar consulta de forma autónoma en los centros de salud, donde otros profesionales pueden supervisar su trabajo, y ha subrayado que nunca se ha planteado que atendieran solos los consultorios rurales.

Colaboración con los ayuntamientos

La Consejería de Fomento está ultimando el decreto de ayudas para el transporte destinado a los municipios.

Se ha querido que sean los ayuntamientos los que se encarguen de organizar este servicio porque son "perfectamente conocedores de su entorno" y la administración más próximo al ciudadano, ha explicado Media.

Según el consejero, la medida ha tenido una acogida "muy positiva" en la reunión con la Federación Municipios, a la que han acudido alcaldes de todos los colores políticos salvo uno.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00