Sociedad

El nuevo Mercado de las Artes "Luisa Sigea" ayudará a revitalizar el casco antiguo de Tarancón

Se trata del nuevo espacio cultural de la ciudad, con 812 metros cuadrados distribuidos en espacio escénico y cultural y capacidad para albergar 400 personas

Interior del nuevo Mercado de las Artes "Luisa Sigea" de Tarancón (Cuenca)

El Ayuntamiento de Tarancón ha inaugurado el Mercado de las Artes Luisa Sigea como espacio cultural y con el objetivo de revitalizar el Casco Antiguo. Así lo ha indicado el alcalde de la localidad, José Manuel López Carrizo, durante la inauguración del mismo en el que ha estado acompañado del vicepresidente regional, José Luis Martínez Guijarro; el presidente de la Diputación Provincial de Cuenca, Álvaro Martínez Chana; la subdelegada del Gobierno de España en la provincia, Mari Luz Fernández y la delegada de la Junta en Cuenca, María Ángeles Martínez, entre otras autoridades.

"Dar vida, reutilizar espacios, edficios que se han quedado obsoleto es algo que me ha dado rabia, ver esos espacios inutilizados", aseguraba Alvaro Martínez Chana, presidente de la Diputacción Provincial, en su intervención, en la que aplaudía que el Ayuntamiento de Tarancón vaya a dar "una segunda vida" al edificio de la antigua plaza de abastos, como centro cultural. El máximo responsable de la institución provincial se comprometía a colaborar en esta tarea a través de las exposiciones de los fondos de la Fundación Antonio Perez, dependiente de la Diputación conquense.

Por su parte, el vicepresidente de Castilla-La Mancha incidía en la importancia de recuperar el casco histórico, para lo que el Gobierno regional apoya la rehabilitación energética de viviendas, con 80 actuaciones en el casco histórico y en el barrio de Santa Corona, además de tomar parte en el traslado de la oficina comarcal agraria a la Casa de Piedra, situada también en la zona histórica de Tarancón.

López Carrizo ha explicado que la rehabilitación del mercado forma parte “de los compromisos que asumí, entre los que estaba el de rehabilitar este edificio, que, aunque no tenía un gran valor histórico, sí que era un edificio con valor sentimental en la ciudad de Tarancón porque había sido nuestro mercado de abastos”.

El primer edil ha indicado que la rehabilitación de edificios y la búsqueda de actividad que llegará al Casco Antiguo “fue una de las líneas de trabajo que abrimos en ese momento y que a día de hoy seguimos trabajando”.

Esta rehabilitación comenzó con el Plan de Empleo con el que se pudo actuar para quitar toda la suciedad que en este edificio había y dejarlo completamente diáfano, a lo que se sumó un POS de la Diputación Provincial de Cuenca que se dedicó a la techumbre y a estabilizar el edificio y se concluyó con la obra mayor que ha supuesto alrededor de un año y medio de duración y un presupuesto de un millón de euros para la rehabilitación integra.

El edificio cuenta con 812 metros cuadrados con espacio escénico y cultural y con capacidad de hasta 400 personas y dotado con las últimas tecnologías. Asimismo, ha subrayado que cuenta con “el nombre de una de las nuestras, de una de esas mujeres que la historia sacó de los libros pero que para nosotros ha estado y está siempre muy presente y que mejor que rendirle homenaje de esta forma y con un busto que se instalará a la entrada de este edificio elaborado por el escultor Pablo Tito”.

Para finalizar, López Carrizo ha animado a taranconeros y visitantes a acudir a este lugar y ha felicitado a todos los que han participado para que sea una realidad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00