Hoy por Hoy Alcázar de San JuanHoy por Hoy Alcázar de San Juan
Sociedad

El consumo de porno en el trabajo ocasiona el 30% de las alertas de seguridad que reciben las empresas

Expertos en ciberseguridad alertan de que podríamos perder el puesto de empleo si se demuestra que hemos sido culpables de la entrada de un virus

Consumir porno en el trabajo puede costarnos el empleo: la noticia en 1 minuto

Consumir porno en el trabajo puede costarnos el empleo: la noticia en 1 minuto

01:11

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1712230202237/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El despido está justificado si un trabajador introduce un virus informático en su empresa. Es lo que alertan las empresas de ciberseguridad, que recomiendan a sus clientes tener cuidado con las visitas desde el ordenador de empresa, porque esto puede costar el puesto de trabajo. Muchas de estas alertas de seguridad son por visitar páginas porno en el entorno laboral.

El ordenador del trabajo es una herramienta más, y como tal, debemos ser cautos a la hora de usarlo. Cuidado con correos fraudulentos, páginas de dudosa fiabilidad, y alertas falsas que supuestamente nos regalan un teléfono o directamente dinero. Si metemos un virus y la empresa se ve afectada, el trabajador puede meterse en un buen lio. "Si un ransomware se demuestra que ha entrado por una mala praxis del empleado, puede acarrear desde un despido, hasta cárcel, si el daño sobre los datos ha sido mayúsculo", ha informado Daniel Aranda, experto en ciberseguridad en DPC360, en Manzanares.

Ciberexpertos alertan del peligro de meter un virus a nuestra empresa

01:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1712230164699/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Otro aspecto a tener en cuenta es la necesidad de cerrar siempre la sesión. Si dejamos el usuario abierto, y otra persona lo utiliza, a efectos legales seremos responsables de todo lo que genere esa computadora. "Todos tenemos un usuario que es nuestra identidad nominativa, la gente se lo toma a risa, pero ese usuario te identifica a ti", alerta el experto. "Si otro compañero lo utiliza, sigues siendo tú", cuenta.

Otras conductas que pueden hacernos perder nuestro empleo es el uso de programas informáticos con fines personales. "Las empresas han pagado una pasta por esos programas, si nos sorprenden usándolos para otros destinos, puede suponernos un problema", avisa Aranda.

Podemos ir a juicio

La mayoría de veces un virus se introduce en la empresa por accidente, como la descarga de archivos dañinos; pero otras es por conductas gravemente peligrosas. Un 30% de las alertas por fallos de seguridad vienen por el consumo de pornografía en el puesto de trabajo. Hace pocos meses, en Barcelona, un empleado fue despedido al demostrarse que se masturbaba durante su jornada laboral mientras veía material pornográfico por internet. No obstante, finalmente el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña lo declaraba improcedente al concluir que ese no es motivo suficiente para extinguir la relación laboral si no se ha probado una disminución del rendimiento.

Por su parte, la empresa está obligada a tener un sistema de ciberseguridad que evite al ordenador del trabajador contraer un virus, y un contrato escrito en el que se informe al trabajador de las precauciones que debe tomar en el medio online. De no existir, el trabajador denunciado podría argumentarlo en un posible juicio.

Hoy por Hoy La Mancha (03/04/2024)

40:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/cadenaser_alcazar_hoyporhoyalcazardesanjuan_20240403_122000_130000/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

José Luis Fernández Martín

José Luis Fernández Martín

Redactor en SER Alcázar. Graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Carlos...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00