Sociedad

Junta y UCLM firman un convenio para que jóvenes en situación vulnerable puedan acceder a la universidad

En el acto, el presidente de la región, Emiliano García-Page, ha anunciado que se congelarán, un año más, las tasas de Grados y Máster de la región

Foto de familia de la firma del convenio / Cadena SER

La Universidad de Castilla-la Mancha y la Junta han firmado un protocolo de colaboración para favorecer la trayectoria académica de 50 jóvenes en situación de vulnerabilidad. Busca que estudiantes que están o han estado bajo protección administrativa, guarda o tutela, o que estén cumpliendo una medida judicial o extrajudicial, puedan acceder a la universidad. La iniciativa surgió de la Universidad del País Vasco y ya se ha implementado en Valencia y Cataluña.

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Julián Garde, dice que pondrán empeño en que acaben sus estudios y pide que se ponga en marcha el programa cuanto antes. "Se pondrá en marca un programa de tutorías individualizadas en coordinación con las consejerías", afirma Garde, que ha precisado que "lo ideal sería que el curso que viene tengamos personas que puedan disfrutar de este convenio".

Por su parte, el presidente regional, Emiliano García-Page, dice que tenemos la universidad más asequible de España y ha anunciado que se seguirán congelando las tasas de grados y máster sin esperar a la decisión del gobierno central de la gratuidad del primer curso.

"Tenemos el compromiso con la universidad de seguir manteniendo un año más la congelación de grados y máster en la Universidad de Castilla-La Mancha. Va en la dirección de hacer asequibles todos los cursos, no solo el primero", ha afirmado.

También ha prometido, antes de verano -"probablemente en junio"-, el concurso de redacción de la ampliación del campus de Talavera y el primer máster también para este -Máster Universitario en Dirección Estratégica en tecnologías de la información-.

En busca de la igualdad de oportunidades

Al acto de la firma del convenio ha asistido el consejero de Educación, Amador Pastor, la vicerrectora de estudiantes, Ángeles Carrasco, y la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano.

Amador Pastor ha asegura que, el objetivo del convenio es "garantizar la igualdad de oportunidades" y hacer las labores de "andamio social" porque "no todos partimos de las mismas situaciones".

Por otro lado, Ángeles Carrasco se ha mostrado emocionada por un proyecto "para lograr que los jóvenes con talento tengan una oportunidad de cursar carrera universitaria". En cuanto a la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano ha apuntado que "el aprendizaje forma parte de una sociedad libre", algo que "debería ser así en todas partes".

Sobre el reconocimiento del Estado palestino: "Es importante generar convivencia"

En su intervención, Emiliano García-Page ha mostrado su satisfacción por que este proyecto haya salido adelante "con el corazón" y, a este respecto, ha dicho que, en política, hay una tendencia a "odiar al otro". "En España se hace bandera contra el que no es de aquí; hacen política con las entrañas y con la bilis", ha puntualizado.

Sobre el reconocimiento del Estado palestino por parte de España, ha hecho referencia a la "importancia de generar convivencia" y que todos los pasos que se hagan a ese respecto "van en buena dirección", aludiendo también a la "buena compenetración" entra la UCLM y la Junta.

En cuanto al estado de la universidad en España, Page ha afirmado que existe "una burbuja de titulaciones" que es "peligrosa".

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00