Sociedad

Albaladejito exhibe los resultados de sus experimentos ante los agricultores de Cuenca

Una jornada de puertas abiertas que ha contado con la presencia de unas 800 personas y 33 empresas

Cadena SER

Alrededor de 800 personas y una treintena de empresas participan este jueves en la jornada de puertas abiertas del Centro de Investigación Agroforestal de Albaladejito. Una oportunidad de conocer en directo los cultivos experimentales que desarrolla este centro, ubicado a las afueras de Cuenca, y que ofrece a los agricultores alternativas a los cultivos tradicionales como el anís.

El director de Albaladejito, Luis de León, ha resaltado que esta es una oportunidad para los profesionales de conocer en los propios campos de ensayo los resultados que están dando las investigaciones que ofrece el centro sobre semillas o fertilizantes, y hay un interés creciente por ellas.

Una jornada a la que ha acudido también el vicepresidente primero del gobierno de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, que ha recordado que el Consejo de Gobierno ha aprobado esta semana el decreto para la convocatoria de ayudas de compensación dirigidas a agricultores con terrenos en Zonas de Especial Protección para las Aves, las denominadas ZEPA.

A ellas se destinarán 41 millones de euros en los próximos cinco años, con casi 193 euros por hectárea de ayuda.

A esto se suma que, tras la reunión mantenida este miércoles con los representantes de las organizaciones agrarias, el ejecutivo ha pedido la posibilidad de ampliar el plazo de solicitud de la PAC hasta el 15 de junio, para que los agricultores puedan adaptar las solicitudes a las novedades que se han ido conociendo en los últimos días.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00