Economía y negocios

"Menos tuits y más echar una mano": el sector del transporte necesita conductores y pide a Puente que se implique

Castilla-La Mancha necesita entre 4.000 y 5.000 chóferes de camión según la patronal. Las autoescuelas dicen que hay alumnos y denuncian un cuello de botella por la falta de examinadores

Varios camiones llegan a Mercamadrid, uno de los mayores mercado centrales de España / SERGIO PEREZ (EFE)

España necesita 30.000 conductores de camión, entre 4.000 y 5.000 de ellos en Castilla-La Mancha. Según la patronal del sector, la edad media de los transportistas y la falta de relevo generacional lastran un sector en constante crecimiento y que ya supone el 9 por ciento del PIB nacional y el 7 por ciento del regional. Un déficit de conductores que afecta a todo el país y que está llevando a muchas empresas a buscarlos en otros países, especialmente en Europa del Este y Latinoamérica.

Contratar a conductores en estos países, previa homologación del título y la obtención del correspondiente CAP (Certificado de Aptitud Profesional) está siendo una solución para muchas empresas, explica Carlos Marín, presidente de la Federación de Empresas de Transporte de Castilla-La Mancha, que pida al ministro de Transportes que se implique y ayude a resolver esta problemática. "Menos mandar mensajes en X, menos tuits, y más echar una mano al sector", asegura.

La patronal achaca este déficit a los elevados costes de la formación y, sobre todo, la dificultad para conciliar lo hacen todavía poco atractivo pese a que cada vez son más las empresas que practican el llamado "desenganche": dividir la ruta para pasar menos tiempo fuera de casa. Marín reconoce que hay que hacer más atractivo el sector. "Tenemos que mejorar la calidad de vida de nuestros profesionales y muchas veces no es cuestión de sueldo sino de conciliación y calidad de vida".

En las autoescuelas, explican, hay demanda. En zonas como la Sagra hay mucha gente quiere trabajar como conductor de camión porque muchos transportistas se están jubilando y no hay relevo. El problema está no tanto en el coste del carnet como en la falta de examinadores, insuficientes para atender la demanda. En la de Ignacio Moreno, en Villaluenga de la Sagra, en Toledo, hay unos 40 alumnos pendientes de examinarse del práctico y es aquí donde, explica, está el cuello de botella.

"Hay mucha gente que quiere sacarse el permiso pero no puede examinarse. Ahora mismo tenemos entre 30 y 40 personas pendientes de hacer la prueba de circulación para vehículos pesados y la lista de espera para examinarse es de cuatro meses. La gente se desanima. Nos estamos trayendo gente de fuera cuando aquí tenemos gente esperando a sacarse el carnet", lamentan desde esta autoescuela, donde la mitad de sus alumnos, y futuros conductores de camión, proceden también de otros países.

José C. Rejas

José C. Rejas

Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Redactor en SER Toledo. Desde 2021,...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00