Sociedad

Los trabajadores de la limpieza viaria de Talavera denuncian el abandono del gobierno municipal

La empresa adjudicataria ha explicado que las maquinarias que usan están "reventadas" y además han destacado que cuando surgen bajas o vacaciones no hay sustituciones

Maquina barredora con 15 años, por eso los trabajadores dicen que la máquina que tienen está "prácticamente muerta"

La sección sindical de Comisiones Obreras (CCOO) en Prezero, empresa adjudicataria de la limpieza viaria de Talavera de la Reina, ha denunciado el deterioro “galopante” del servicio ante el “abandono” del gobierno municipal tras cinco años de prórroga de la contrata y más de quince después de que se adquirieran las máquinas barredoras, que “están destrozadas”. “La maquinaria que tenemos esta reventada, prácticamente muerta”, ha explicado CCOO en nota de prensa, pues “la vida útil de una barredora son diez años y las que tenemos en Talavera llevan quince años de servicio”.

Están muy hartos y eso ha provocado que "Talavera esté más sucia"

Han justificado que el desgaste es “irreparable” y que, mientras el contrato inicial contaba con ocho máquinas barredoras, repartidas en tres turnos para dar servicio las 24 horas de todos los días de la semana, “en la actualidad solo trabaja una diaria, a lo sumo dos y muchos días ninguna”.

Así, los trabajadores de barrido y limpieza tienen que trabajar de forma manual, lo que ha provocado que “estemos hartos y que Talavera esté más sucia”, han asegurado, a lo que se suma que no se producen sustituciones cuando algún compañero se va de vacaciones o está de baja, por lo que “la plantilla se queda mermada”.

Critican al Gobierno por tener la ciudad muy abandonada

Han recriminado que el pasado mes de febrero, los trabajadores firmaron el convenio colectivo y aceptaron la congelación de los sueldos durante 2023 y 2024, con el objetivo de que la empresa y el ayuntamiento pudieran hacer cuentas y sacar un pliego que incluya “condiciones dignas” para los trabajadores, “que nos resarcirá en 2025 de las pérdidas de poder adquisitivo de 2023 y 2024” y que ofrezca un servicio de limpieza digno.

Han recordado que, pese al compromiso de la anterior corporación por hacerlo efectivo, el actual gobierno de PP y Vox todavía no lo ha sacado, al que han recriminado que “hicieron de la limpieza de las calles su caballo de batalla electoral, pero ya llevan un año al frente de la corporación y a fecha de hoy no han corregido nada”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00