Las novedades en Fenavin 2025: una galería del vino más grande, stand propio de la Diputación y una carpa exterior para la promoción gastronómica
La ocupación ya está al completo según la organización

Sonia González, vicepresidenta segunda de la Diputación avanza que en Fenavin se montará una carpa para promocionar nuestra gastronomía y patrimonio cultural
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ciudad Real
A un mes para que abra sus puertas la Feria Nacional del Vino, Fenavin 2025, ya es visible en el IFEDI y sus alrededores el montaje de la que se ha consolidado como la feria de vino español más importante de Europa. Ya les podemos avanzar que la feria está completa, con más de 1900 bodegas de toda España y compradores internacionales de más de 100 países, entre ellos 38 desde EEUU y otros países como Brasil, Canadá, Paises Nórdicos, Vietman, Mónaco y San Merino
Un año más, el certamen, que promueve la Diputación de Ciudad Real, llega cargado de novedades; el espacio estrella donde se estrechan los lazos comerciales, la galeria del vino, crece hasta los 2.200 m2 donde se presentarán conjuntamente los vinos ecológicos y no ecológicos, para que los profesionales puedan acceder a toda la diversidad vinícola. Cada vino contará con su correspondiente ficha informativa en español e inglés, con detalles sobre su origen, variedad, proceso de elaboración, características organolépticas, precio y la ubicación del stand de la bodega dentro de la feria.
Misión inversa entre bodegas y compradores internacionales
El actual equipo de gobierno anuncia un stand propio de la Diputación, con el objetivo de que los productores de la provincia puedan multiplicar sus oportunidades de hacer negocio, aprovechando también este espacio; bodegas que tras la clausura de Fenavin participarán en una misión inversa con al menos 52 compradores internacionales, en palabras de la vicepresidenta, Sonia González está teniendo muy buena acogida. En definitiva Fenavin un año más promete.
Otra novedad que se implementa al Fenavin tradicional, la instalación de una gran carpa, cuya instalación ha comenzado hoy en la explanada frente al IFEDI que se destinará a la promoción de productos agroalimentarios con Sabor Quijote, donde se dará a conocer a los participantes la riqueza gastronómica y cultural de la provincia; espacio donde tendrán cabida los Grupos de Desarrollo Rural, las Denominaciones de Origen, Indicaciones Geográficas, y entidades como el Centro de Interpretación de la Caza, VENARI o el geoparque.

Galeria del Vino en Fenavin / Pepe J Galanes

Galeria del Vino en Fenavin / Pepe J Galanes
Más de medio millón de contactos comerciales en 2023
Recordemos que en la última edición estuvieron representadas más de 1900 bodegas nacionales de todas las Denominaciones de Origen de España, se realizaron más de 500.000 contactos comerciales y estuvieron presentes casi 15.000 compradores nacionales y 4300 compradores procedentes de 100 países.
Por cierto que esta misma semana, ya se dará a conocer el programa de actividades paralelas que se van a desarrollar desde el 6 al 8 de mayo, feria en la que un año más la Cadena SER realizará una programación especial.

Carmen del Campo
Jefa de Contenidos del Grupo de emisoras en la provincia de Ciudad Real. Licenciada en "Periodismo"...