Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Selectividad en marcha: claves psicológicas para mantener la calma y rendir mejor en los exámenes de la PAU

Los expertos recomiendan no descuidar la alimentación y el sueño, así como aprovechar las tardes para dar un paseo y desconectar

Claves para mantener la calma y rendir mejor en la PAU

Claves para mantener la calma y rendir mejor en la PAU

00:00:0011:30
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La selectividad ya ha comenzado. Este martes, 3 de junio, casi 11.000 estudiantes en Castilla-La Mancha se han enfrentado a los primeros exámenes de la Prueba de Acceso a la Universiad (PAU) 2025. Aunque el primer día suele ser el más tenso, los exámenes continúan este miércoles y jueves, y mantener el equilibrio emocional puede ser decisivo para rendir bien.

Tania Mondéjar, psicóloga educativa del Servicio de Orientación y Asesoramiento Psicológico y Psicopedagógico (SOAPP) de la Universidad de Castilla-La Mancha, ha pasado por 'La Ventana de Castilla-La Mancha' y ha recordado que, aunque los nervios no desaparecen con el primer examen, sí se pueden gestionar mejor si se adoptan algunas pautas básicas.

Uno de los errores más comunes entre los estudiantes, según Mondéjar, es reducir las horas de sueño para seguir repasando: "Dormir poco afecta a la capacidad de concentración y a la consolidación de la memoria. Si el contenido no está asimilado a estas alturas, estudiar toda la noche solo aumenta el cansancio y el estrés".

La alimentación también juega un papel esencial. "En estos días se abusa de la cafeína y de alimentos poco nutritivos, lo que genera picos de activación que pueden empeorar los síntomas de ansiedad", advierte. La experta recomienda mantener horarios regulares de comida, evitar estimulantes y aprovechar las tardes largas para hacer actividad física ligera como "un paseo, algo de deporte o desconectar con amigos ayuda a liberar tensión y parar la mente".

Para muchos estudiantes, el verdadero reto no está en los contenidos del examen, sino en su propia inseguridad. "Temen quedarse en blanco o no dar la talla, cuando en realidad llevan un año preparándose. La presión externa y las expectativas a veces pesan más que la prueba en sí", señala la psicóloga. Por eso, insiste en la importancia de centrarse en el presente y no dejarse arrastrar por pensamientos anticipatorios.

También destaca el papel de las familias durante estos días. "Cada estudiante necesita algo distinto: espacio, compañía o simplemente una muestra de apoyo. Lo importante es acompañar sin presionar. La frase ‘tú puedes’ puede ser más eficaz que repasar una fórmula más", asegura.

De cara a los exámenes que aun están por realizarse este miércoles y jueves, Mondéjar recomienda técnicas sencillas para controlar el bloqueo: respirar profundamente, beber agua, tocar la mesa o centrarse en lo que se está leyendo. "Es clave volver al 'aquí y ahora' y recordar que, al fin y al cabo, es solo un examen. No define el futuro de nadie".

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir