Baloncesto

Vuelta a la competición del Embutidos Pajariel Bembibre

El conjunto berciano viaja hasta Madrid para medirse al Estudiantes Movistar

Semana decisiva para conseguir la permanencia para la escuadra del Bierzo alto que se mide hoy al Movistar Estudiantes y el domingo recibe al Hozono Global Jairis

Se acabó la ventana FIBA del penúltimo parón de la Liga Femenina Endesa –quedará la Copa de la Reina entre marzo y abril– y la competición inicia el último tercio de la liga regular en una semana con doble jornada. Este jueves el Embutidos Pajariel Bembibre juega en el Movistar Academy Magariños desde las 20:00 horas ante un rival, Movistar Estudiantes, que no se le da demasiado bien desde que ambos conjuntos han coincidido en la máxima categoría, sobre todo, en las visitas del conjunto berciano a una ciudad, Madrid, en la que nunca ha ganado en esta competición.

Sí lo hizo en las localidades de Rivas (temporada 2014-2015) y en Pinto en la presente campaña, pero cuenta por derrotas sus dos visitas al ‘Magata’, otras tantas al pabellón de Canal y una más, la pasada temporada, al WiZink Center. Se enfrenta, por tanto, el equipo de Diego García a una especie de ‘maldición madrileña’ que ninguno de sus tres predecesores ha logrado revertir. Esta temporada, además, el conjunto bembibrense venció (67-61) al estudiantil después de caer en los cuatro duelos previos desde que regresó a la máxima categoría del básquet femenino en 2020.

Sí lo hizo en el Bembibre Arena, sin embargo, la temporada 2017-2018 y, como decimos, en la actual, en la mejor primera vuelta de los últimos años. Ahora, además, el conjunto berciano, pese a la derrota de la jornada previa al parón frente al Perfumerías Avenida, está en una buena dinámica de juego que quiere alargar con Diego García. La preparación, eso sí, ha estado condicionada por el “destierro” que ha provocado el Festival de Exaltación del Botillo en Bembibre, que ha llevado a la plantilla a entrenar en el Lydia Valentín y el Antonio Vecino de Ponferrada, y las ausencias, los primeros días, de las internacionales.

Afronta el partido con opciones de “competirlo e incluso ganarlo”

Pese a estos inconvenientes y después de recuperar la normalidad con los últimos entrenamientos ya en el Bembibre Arena, el míster del conjunto berciano, Diego García, aseguró que el equipo llega “bien. Han sido buenos entrenamientos”, aseveró el técnico asturiano, que recordó que “hasta que llegaron las internacionales hemos sido siete. Aun así, hemos aprovechado el tiempo”, aclaró el preparador de Piedras Blancas, que añadió que las jugadoras “han entrenado bien. Con las once hemos preparado bien el partido”, insistió.

Espera García, además, que el parón no afecte al buen momento de juego del equipo, ya que considera que “han venido bien los días de descanso para desconectar. Las chicas han vuelto con muchas ganas para entrenar y preparar bien el partido”, recalcó el entrenador del cuadro del Bierzo Alto, consciente de que “los partidos fuera de casa son complicados”. No obstante, cree que si el equipo trabaja “bien”, las jugadoras están “metidas en el partido, concentradas e intensas”, el partido puede “competirlo e incluso ganarlo” porque el equipo lo afronta “con ganas”.

Movistar Estudiantes, con “un juego muy dinámico”

Enfrente, uno de los ocho equipos que estarán en la referida Copa de la Reina de Zaragoza y que está en buena racha de resultados después de superar antes del parón a Hozono Global Jairis y SPAR Gran Canaria y acumular tres triunfos en las últimas cuatro jornadas. Clasificatoriamente, asimismo, es el primer equipo después del cuarteto de cabeza, por lo que se plantea un reto complicado para la formación del Bierzo Alto, que buscará recuperar la senda victoriosa antes de volver a jugar el domingo (18:15 horas) en el Bembibre Arena frente al Hozono Global Jairis y afrontar a continuación dos citas más a domicilio.

Tras la marcha de Lindsey Pulliam y Paula Estebas, la plantilla de David Gallego, con varias caras conocidas (Laura Méndez e Itsaso Conde) para la afición bembibrense, tiene dos nombres, Melisa Gretter y Nadia Fingall, como claros referentes. Las hermanas Massey, Billie y Becky, internacionales belgas, suman calidad en un grupo en que la americana con pasaporte azerbaiyano Alexy Mollenhauer está aportando mucho en las últimas jornadas. En el sector nacional destaca, aparte de la internacional en categorías de base Begoña de Santiago, una María Eraunzetamurgil que ha sido internacional en la última ventana FIBA.

En la previa, García adelantó que “en Magariños es un buen equipo y es complicado ganar. Es un equipo al que, como en la primera vuelta, le gusta mucho correr, jugar en transición”, analizó el adiestrador de la escuadra berciana, que reconoció que sus jugadoras “son muy peligrosas en juego a campo abierto. Una de las claves será parar eso”, explicó el técnico asturiano, que añadió que el cuadro del Ramiro “tiene un juego muy dinámico” y es un “equipo que tiene muchas opciones en ataque para penalizar. Será clave parar su juego en transición”, resumió.

Paco Jiménez

Paco Jiménez

Redactor en Radio Bierzo en Ponferrada (León) desde 1994, anteriormente en Radio Marina en Viveiro (Lugo)...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00