Ocio y cultura

Els Joglars reflexiona sobre las redes sociales, hogueras de nuestros días

La programación escénica municipal de Aranda cuenta este jueves con la obra ‘¡Que salga Aristófanes!’

Imagen que ilustra el cartel de la obra

Els Joglars recala este jueves de nuevo en Aranda dentro de la programación escénica del Ayuntamiento y la Red de Teatros de Castilla y León. Esta polémica compañía catalana representa a las ocho y media de la tarde ‘¡Que salga Aristófanes!’, una reflexión sobre los límites de la moral y la libertad de expresión.

El protagonista es un profesor de clásicas que ha sido destituido de su cargo en una universidad y pasa sus días en un centro de reeducación. En su cabeza se mezcla la realidad y la ficción, lo cual le comporta diferentes conflictos con la dirección del centro. La obra plantea un debate para reflexionar sobre los límites de la moral y la libertad de expresión. Parte de la premisa de que estamos expuestos a una sociedad sobreprotectora capaz de vetar contenidos a juicio de algunos, aquellos que se esconden detrás de unas plataformas que les ofrecen total anonimato, las redes sociales, las hogueras de la actualidad.

El montaje pone el foco en la infantilización del mundo adulto que conlleva vivir en una ilusión, en un Mundo Disney, donde el arte debe ser correcto, fácil y que no haga daño. “No estamos en un juego de buenos y malos, ni en determinar la moral a seguir, tratamos de iluminar la falsedad de manera tan evidente que el propio espectador descubra otra realidad insospechada”, explica este colectivo teatral.

Han pasado tres años desde la última vez que Els Joglars se subió a estas tablas. Lo hizo en la programación de 2020 con ‘Señor Ruiseñor’, basado en la figura de Santiago Rusiñol (1861-1931).

Las entradas para el montaje de este jueves se pueden adquirir a través de la plataforma on line de la Fundación Caja de Burgos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00