Hora 14 ÁvilaHora 14 Ávila
Sociedad

Ávila es la quinta capital más barata para vivir, y donde menos cuesta tomarse una cerveza

Un estudio del comparador Kelisto concluye que los abulenses pagamos un 10% menos que la media para acceder a los mismos productos y servicios

Tomarse una cerveza en un bar cuesta unos dos euros de media en la capital amurallada / Grant Faint

La capital con los productos y servicios más baratos de España es Lugo, seguida de Palencia, Zamora, Cáceres y Ávila. La ciudad amurallada ocupa el quinto puesto en el ránking de ciudades más baratas para vivir que ha elaborado el comparador Kelisto tras analizar cuestiones como el precio de la vivienda, el coste del alquiler, impuestos municipales, o la cesta de la compra.

Pagamos un 10'2% menos que la media nacional por todos esos bienes y servicios, pero también hay que tener en cuenta que estamos a la cola en cuanto a renta per cápita, con unos 26.000 euros al año, lo que supone un 15% por debajo de la media. Solo tienen menos renta per cápita en Zamora, Jaén, Badajoz y Cáceres, que ocupa el último lugar.

La vivienda marca la diferencia

La capital abulense, con un parque inmobiliario que creció de forma desorbitada antes de 2008, es una de las más baratas a la hora de comprar o alquilar una casa según Kelisto. Han tomado como referencia el precio medio en el mercado de una vivienda de unos 90 metros cuadrados y concluyen que el coste de media es de 115.000 euros, un 37% más bajo que la media nacional.

Urbanización en Ávila

Urbanización en Ávila / Eduardo Mayorga

La vivienda más cara la encontramos en San Sebastián, con un coste de casi medio millón de euros, y en Barcelona, con casi 400 mil euros. Estas son las dos capitales de provincia que encabezan el ránking de las diez más caras para vivir. Madrid ocupa el tercer puesto. En cuanto a la renta per cápita, la más alta es la de la capital de España con 41.830 euros al año. En San Sebastián está en 39 mil euros y en Barcelona en unos 38 mil.

Para comparar los alquileres también han usado como referencia los precios de una vivienda de 90 metros cuadrados. En Ávila se paga una renta mensual de unos 630 euros por un piso de 90 metros cuadrados, cuando a nivel nacional el precio ronda los 879 euros, es decir que aquí los inquilinos pagan un 28% menos.

Hablando de vivienda, no hay que olvidar algunos gastos básicos electricidad o combustible. Lo más llamativo es que aquí el precio del gas es un 18% más alto que la media.

Comparando impuestos

El Impuesto de Bienes Inmuebles que pagamos en Ávila está un 21% por encima de la media, con lo que somos la décimo tercera capital con el IBI más caro. El ránking lo encabeza Soria, que está un 89% por encima de la media. Por contra tenemos una de las tasas más bajas por la recogida de residuos sólidos urbanos. Y también pagamos un 6% menos que la media por el impuesto de circulación.

La mejor ciudad para ir de cañas (y de tapas)

Donde casi no hay diferencia con respecto a la media es en los productos básicos de la cesta de la compra. Pero hay algo en lo que destacamos y es que Ávila es la ciudad española donde es barato ir a un bar a beber cerveza, unos 2 euros de media, aunque hay que tener en cuenta que la comparativa realizada por Kelisto excluye trece capitales de las que no han obtenido datos sobre el precio de sentarse en un bar a disfrutar de una de las bebidas más consumidas por los españoles, especialmente en verano.

Kelisto.es ha realizado este estudio con datos recopilados entre los meses de abril y mayo de 2023. Para elaborar el ranking de ciudades en función al coste de la vida se han tenido en cuenta los rankings de cada uno de los gastos analizados y la posición de cada ciudad en relación a la media en todos ellos.

María Ángeles Hernández

María Ángeles Hernández

Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Es redactora en SER Ávila desde 1994....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00