Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Las setas y las buenas temperaturas copan la hostelería de Soria durante el puente del Pilar

El presidente de ASOHTUR, Pablo Cabezón, destaca que el turismo otoñal se está asentando en la provincia

La micología es un claro reclamo turístico en Soria.

La micología es un claro reclamo turístico en Soria.

Soria

Soria cuelga el cartel de no hay alojamientos durante este puente del Pilar. La provincia se ha convertido un destino estelar durante esta época del año y así lo ratifica que la media de ocupación se sitúe en el 90-100% frente al 60% de media nacional. Pablo Cabezón, presidente de la Agrupación Soriana de Hostelería y Turismo así lo ratifica. “Es uno de los puentes ‘estrella’ en Soria. Normalmente, cuando son fiestas nacionales, desde Madrid salen y se desperdigan y Soria es de las principales beneficiadas de ello. Se nota mucho cuando es fiesta en Madrid y El Pilar es un ejemplo claro”.

Y es que este año Soria presenta un doble atractivo para los turistas: “lo meteorológico y lo micológico”. “La oferta que tenemos ahora mismo es gastronómica y de naturaleza, con las setas, que hay muchas, y con buen tiempo. Porque, aunque ‘se tuerza’ un poquito el fin de semana seguirá siendo uno de los mejores puentes meteorológicamente hablando, con temperaturas muy buenas. De hecho, nos alegramos de que se tuerza el tiempo para que la campaña micológica se alargue”.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pablo Cabezón (Pte. Asoc. Turismo Soria) - Puente del Pilar en Soria

00:00:0001:20
Descargar

Ahondando en la cuestión micológica, Soria se ha convertido en un referente en este sentido y el turismo micológico está más que asentado en Soria. Además, con una tipología “diferente” de turistas. “Llevamos 7 u 8 años hablando de ello y se ha convertido el otoño en temporada altísima y con un turismo de calidad, que no tiene nada que ver con el del verano. En verano siempre parece que es más ‘batallero’, más de menú del día, más rápido, que vienen, ven y se van… Sin embargo, el turismo de ahora y de estos dos meses próximo es un turismo que reserva en restaurantes, que tiene un poder adquisitivo con el que gasta más en menos tiempo…”, analiza Cabezón.

Además, el 'no hay camas' se reparte por prácticamente “todas las zonas de la provincia”. “Las reservas están muy bien, tal y como se esperaba. Está zonificado. Algunas zonas, con el tema de la micología, están más demandadas, como Pinares o La Póveda, que es un turismo de recolección y visitas. Pero también están las zonas turísticas habituales que hacen que se llene la hostelería de la provincia”.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir