Hoy por Hoy ÁvilaHoy por Hoy Ávila
Sociedad

Mascarávila regresará en 2024 a Pedro Bernardo

Fue en 2015 cuando se celebró la primera edición en esta localidad de nuestra provincia

Mascarávila 2024 se celebrará en Pedro Bernardo / David Segovia

La localidad de Pedro Bernardo será la encargada de acoger el festival Mascarávila, en su séptima edición, el próximo abril de 2024, tal y como ha anunciado este viernes el alcalde el municipio, David Segovia, en la feria de turismo Intur, que se celebra en Valladolid este fin de semana.

El 13 de abril del próximo este festival, que precisamente nació en Pedro Bernardo, regrese a este municipio de 800 habitantes para reunir muestras de esta tradición abulense, presente en 20 localidades de la provincia de Ávila, entre las que destacan las mascaradas de Pedro Bernardo, Navalacruz, Casavieja, El Fresno y Navalosa, las danzas de paloteo de Hoyocasero y Piedralaves, las vaquillas de quintos de diferentes localidades como Navalmoral de la Sierra, Navaluenga o Navarredonda de Gredos, y las rondas de cuerda y dulzaina.

A estos pueblos se unirán también, como ya ha sucedido en otras ocasiones, los bueyes y carros de la Real Cabaña de Carreteros de Gredos, que acompañarán a diversas actividades culturales que tendrán lugar esa jornada del día 13 de abril.

El alcalde de la localidad ha destacado que Pedro Bernardo "supone un espacio único dónde la naturaleza, el paisaje y la arquitectura popular se verán, si cabe, aún más reforzadas como atractivo para el visitante al albergar, además, la más intensa representación de las tradiciones más espectaculares de nuestra provincia".

El proyecto nació con la intención de recuperar las mascaradas, esos bailes tradicionales de los pueblos que se realizaban con máscaras y ropajes elaborados con telas y elementos naturales como ramas o cortezas de árbol, y cuyo fin era llamar a la madre naturaleza para despertarla después del invierno.

Mascarávila 2024 se celebrará en Pedro Bernardo

Mascarávila 2024 se celebrará en Pedro Bernardo / David Segovia

Cada año las distintas mascaradas de la provincia de Ávila se reúnen en una localidad diferente de las que han recuperado esta tradición, al llegar la primavera, para que todas puedan unirse y disfrutarse en una sola localización, poniendo de este modo en valor esta tradición y dinamizando la zona turística y económicamente, acompañando la jornada con música tradicional, danzas de paloteo, "fiestas de quintos con sus vaquillas y lo mejor del mundo agroalimentario del sur de Gredos".

Por su parte, y según ha informado en nota de prensa la Asociación Cultural Mascarávila, esta valora "muy positivamente la buena sintonía entre la asociación, el ayuntamiento anfitrión y la Diputación de Ávila", que cada año ofrece su apoyo y colaboración para convertir esta cita en un referente en el mundo de la máscara a nivel internacional.

El presidente de esta Asociación, Pedro Granado, ha asegurado que "además de poner en valor nuestro patrimonio inmaterial como activo cultural de todos los abulenses, Mascarávila es ya una cita conocida no solo en nuestro país, sino fuera de nuestras fronteras, y se ha convertido sin duda una seña de identidad de la imagen turística de nuestra provincia".

El alcalde de Pedro Bernardo también ha querido agradecer a la Diputación Provincial su espacio en el stand de Ávila en INTUR, "un escaparate donde desplegar todo lo que este pueblo tiene que ofrecer al visitante, con una gran oferta de alojamientos rurales de calidad, hostelería y actividades para todos los públicos a lo largo de todo el año".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00