Hoy por Hoy SalamancaHoy por Hoy Salamanca
Sociedad

Los agricultores cortan la autovía a la altura de Fuentes de Oñoro

Las protestas de los agricultores colapsan la frontera entre España y Portugal y lanzan mensajes a Europa

FUENTES DE OÑORO (SALAMANCA), 05/02/2024.- Los agricultores cortan la Autovía E-80 y la N-620 en la frontera hispanolusa de Vilar Formoso (Portugal) y Fuentes de Oñoro (Salamanca). EFE/ Carlos García / Carlos García (EFE)

Los agricultores han cortado el tráfico entre las autovías E-80 y la N-620, que unen España y Portugal en la frontera de Vilar Formoso y Fuentes de Oñoro (Salamanca), para reinvindicar mejoras en el sector, como vienen exigiendo los profesionales en la UE durante los últimos días.

El corte de la autovía y la carretera, en ambos sentidos de circulación, ha comenzado a las 9 de la mañana tras la llegada de decenas de tractores y otros vehículos agrícolas a este punto que une la región Centro de Portugal con la provincia española de Salamanca.

Se trata de la zona hispanolusa de mayor tránsito de vehículos pesados, por lo que se ha formado un tapón bastante extenso de camiones que han tenido que detener la marcha.

Ángel Calderero, ganadero salmantino, afirma que "las medidas que está tomando la UE están impidiendo que los agricultores puedan sembrar lo que quieran" y asegura que esto provocará "una falta de cereal y de productos y la ruina de agricultura y la ganadería".

"El campo y la agricultura están en peligro de extinción", ha afirmado la alcaldesa de Fuentes de Oñoro, Laura Vicente, que ha acudido a la manifestación para apoyar a los agricultores y que, además, está vinculada profesionalmente con este sector.

Según Vicente, "lo que quiere toda esta gente es trabajar, porque sin agricultura y sin ganadería no hay comida en la mesa y estos señores tienen la llave de nuestras neveras y son los que saben hacer comida".

Ángel Bravo, agricultor de Fuentes de Oñoro, lamenta que "el hartazgo de la gente del campo cada vez es mayor, la burocracia cada vez es mayor" y criticó las decisiones de Bruselas: "esto es la gota que ha colmado el vaso".

De momento, la situación es de normalidad y los agricultores aseguran que pretenden permanecer en estas carreteras transfronterizas hasta que sean escuchados.

La Guardia Civil española y agentes de la Guardia Nacional Republicana de Portugal patrullan esta zona fronteriza.

Ante las protestas de los profesionales del campo por todo Portugal, el Gobierno socialista en funciones anunció el miércoles que habilitará una partida de 500 millones de euros para mitigar la sequía y contrarrestar los recortes de la Política Agraria Común (PAC) de la Unión Europea. Sin embargo, esta decisión no paralizó las manifestaciones previstas, que comenzaron a gran escala el pasado jueves, cuando agricultores comenzaron a cortar algunos puntos estratégicos fronterizos con España, tanto el de Vilar Formoso como el de Elvas, para exigir mejoras en el campo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00