Música

Un afincado en la Ribera del Duero con ascenso meteórico en la música

Dulzaro actúa este sábado en Villalba de Duero en un espectáculo diferente y especial

Un afincado en la Ribera del Duero con ascenso meteórico en la música

Un afincado en la Ribera del Duero con ascenso meteórico en la música

15:53

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1712144111354/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Desde que se iniciara en el mundo de la música, Dulzaro -Alberto- no ha parado de crecer. Su ascenso en el mundo de la música es una realidad, y este sábado, a las 20.30 horas, lo demostrará una vez más actuando en Villalba de Duero. "La Jota de la Luna me ha dado mucho, me trae muchas alegrías, y es el inicio de mi primer trabajo discográfico. Voy trabajando tranquilamente, pero habrá cosas para final de este año, y para 2025 me encantaría sacarlo", reconoce.

El concierto en Villalba

"El concierto es especial porque voy a colaborar con Castora Herz, un productor de Ampudia, Palencia, del que soy fan. Él estaba siendo telonero, y recuerdo que me impactó tanto su música electrónica oscura, el dramatismo y misterio, y además bebe del folklore, por lo que va a traer su espectáculo y vamos a hacer música juntos por primera vez", explica. "Él lleva mucho tiempo pinchando en discotecas de Berlín, y la verdad es que al fin y al cabo los dos tenemos un amor por el folklore, somos estudiosos, nos encanta juntarnos con compañeros, y vamos a hacer una rave castellana este sábado", añade.

Más información

A mayores, Dulzaro sigue con su espectáculo, también denominado Jota de la Luna, que "es muy especial porque desde 2023 me está trayendo muchas cosas bonitas, tocar mucho por Castilla y León pero también fuera; hace una semana estuve en Gijón y llevar un fandango segoviano, una jota inventada pero inspirada en Valladolid... tenemos un imaginario gigante". "Hago las cosas con mucho cariño, desde el corazón, estudiando mucho nuestro folklore, pero antes que yo mucha gente ha luchado por nuestra música. Eliseo Parra, Agapito Marazuela, Vanesa Muela... Siempre busco cómo ser más libre, pero respetando, y disfrutarlo en comunidad", confiesa.

Dulzaro apuesta también por una vestimenta especial, porque "me parece increíble lo que tenemos". No puede tener control en lo que le gusta o no a sus espectadores, pero su búsqueda va "en la emoción, en que la gente sienta algo al verme y escucharme". Porque "los músicos somos un canal que busca transmitir". Y Alberto tiene mucho que contar y compartir.

La charla al completo con él puede reproducirse en el audio superior.

Jorge Alvarado

Jorge Alvarado

Periodista. Responsable Digital de la SER en Aranda. Presentador de Hoy por Hoy Peñafiel y El Banquillo...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00