Sociedad

El convento de Santo Domingo de Piedrahita sigue deteriorándose a la espera de las obras de consolidación y de la declaración como BIC

La Junta ha vuelto a sacar a licitación las obras incrementando el presupuesto ante la falta de ofertas

Ruinas del convento de Santo Domingo en Piedrahita (Ávila) / Hipania Nostra

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de Castilla y León vuelve a sacar a licitación las obras del convenio de Santo Domingo en Piedrahíta incrementando un 15% el presupuesto después de que ninguna empresa presentara ofertas para hacerse con el contrato. Sale ahora por unos 400.000 euros y un plazo de ejecución de ocho meses.

El convento se encuentra en ruinas y el objetivo de la obra es "que se consolide, que se mantenga, que se recupere y que sea perfectamente visitable ya que no lo es en estos momentos", según el delegado territorial de la Junta, José Francisco Hernández.

También ha asegurado que están "está en contacto con la Dirección General de Patrimonio para la declaración de Bien de Interés Cultural del convento y esperamos concluirlo con todos los informes y con la resolución correspondiente en próximas fechas".

La situación del Convento de Santo Domingo motivó su entrada en la Lista Roja del Patrimonio en el año 2007.

Hispania Nostra

El edificio data del siglo XIV. El Monasterio fue fundado por D. Hernando Álvarez de Toledo y Dña. Leonor de Ayala, Señores de Valdecorneja, gracias a una bula pontificia de Gregorio XI dada en Aviñón en 1371 y llegó a ser uno de los más importantes de la provincia de la orden de los Dominicos.

Según recoge la Asociación Hispania Nostra el edificio sufrió un grave incendio en 1657. A pesar de ello en el siglo XVIII seguía en apogeo. El abandono llegó en 1834 con la desamortización de Mendizábal. El recinto fue utilizado como cementerio desde entonces y hasta la construcción de un cementerio nuevo en la localidad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00