Política

La Diputación de Palencia respalda el compromiso con el medio rural y el valor empresarial que representa Plaspisa

La presidenta ha destacado la apuesta por el empleo estable que tienen esta empresa cuya plantilla ronda en la actualidad el centenar de personas directas y unos 20 indirectos

Visita institucional a Plaspisa

La presidenta de la Diputación de Palencia, Ángeles Armisén, acompañada del diputado de zona, Jesús Manuel Sevilla han visitado el proyecto empresarial y el compromiso con la actividad económica y el empleo en el medio rural de esta provincia que representa Plaspisa (Industrias Plásticas del Pisuerga, S. A.), en su factoría ubicada en la localidad de Alar del Rey. En una visita guiada por los responsables de la empresa, con David García, la presidenta ha destacado la apuesta por el empleo estable que tienen esta empresa cuya plantilla ronda en la actualidad el centenar de personas directas y unos 20 indirectos.

La institución provincial concedió a esta empresa tres subvenciones destinadas al mantenimiento del tejido empresarial de la provincia. Así en 2019, Plaspisa fue beneficiaria de 38.100 euros para adquisición de maquinaria para consolidación y liderazgo. En el año 2020 con 35.700 euros para cambio del sistema e instalación de agua refrigerada y adaptación a sus instalaciones para fabricar batas y ponchos quirúrgicos, y este año, con 166.300 euros para obras de acondicionamiento y adquisición de maquinaria. En total 242.000 euros.

Ángeles Armisén ha valorado “la suma de valentía y trabajo, de innovación y firme vocación empresarial” que viene mostrando en los últimos años Plaspisa. Una empresa de origen familiar que, en su tercera generación, ha logrado alcanzar en 2023 los 21 millones de facturación con una producción de 9.000.000 de kg producidos de plástico y más de 300.000 millones de bolsas producidas al año. En los últimos cinco años ha invertido más de nueve millones de euros. Según los responsables de la empresa “si son capaces de salvar un poco los problemas de personal, el crecimiento puede alcanzar un 30% en los próximos años, y continuar con la senda de inversión”. Para ello, la presidenta de la Diputación de Palencia, ha dado a conocer a los responsables el Plan de Vivienda ‘HabitaLO RURAL’ y el Programa de Formación como herramientas para abordar las dificultades que tienen para encontrar trabajadores en la empresa.

CONVOCATORIA AYUDAS AL TEJIDO EMPRESARIAL PARA 2024: UN TOTAL DE 1,6 MILLONES DE EUROS

Desde 2019 se han destinado 7,14 millones que han generado una inversión de casi 24,5 millones en 313 empresas o autónomos que han supuesto el mantenimiento de 2.380 puestos de trabajo y la creación de 291 empleos.

La institución ha conseguido el objetivo de impulsar las pymes, consolidar empresas con empleo estable, motivar la iniciativa empresarial en sectores estratégicos, animar a la inversión e innovación y favorecer la instalación de comercios, negocios y pequeñas empresas con las ayudas al alquiler.

SEGURIDAD BRC

Plaspisa, cuyo origen empresarial se remonta a 1964, ha invertido cerca de veinticinco millones de euros en la última década para cuadruplicar sus instalaciones y adaptarse a los requerimientos del sector. Esta firma dedicada al embalaje y envase flexible cuenta con el certificado BRC (British Retail Consortium), una norma global específica para la seguridad de los productos agroalimentarios.

Tras una primera inyección inversora de diez millones de euros en el trienio 2008-2010, a raíz de la entrada en el negocio de la tercera generación, se duplicaron las instalaciones que entonces poseía Plásticos del Pisuerga en Alar del Rey (Palencia), y se renovó su parque de maquinaria, para afrontar el desafío de un crecimiento empresarial que requería su segmento, enfocando la actividad de Plaspisa hacia la industria agroalimentaria.

La segunda gran inversión, efectuada a principios de 2019, rondó los quince millones de euros, para adaptar las instalaciones a los nuevos requerimientos del sector alimentario, con la implantación de los requisitos para cumplir la normativa BRC y una nueva ampliación de la capacidad productiva, que se sitúa en un máximo de quince mil toneladas anuales, con una utilización actual que ronda el 50%.

EL ORIGEN

El origen de Plaspisa se remonta casi seis décadas, cuando Edesio García —abuelo de los actuales responsables de la compañía— fundó Rioplast en Alar del Rey, inicialmente en la planta baja de su vivienda, donde fabricaba latas de hojalata para las pujantes empresas galleteras del norte de Palencia, que pronto le obligaron a optar por las cajas de cartón o las bolsas de plástico para envasar el producto, inclinándose por esta última alternativa. Al fallecer en 1985, sus hijos constituyen una nueva sociedad, ya con el nombre de Plaspisa. En 2004, uno de ellos, Jesús María García, se quedó con un negocio que entonces rondaba los treinta y cinco empleados; y poco después, en 2007, se incorporan sus dos hijos, David y Fernando, con los que se impulsó la fase inversora y de crecimiento que vive en la actualidad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00