Opinión

El equipo de Gobierno debe ir al rincón de pensar antes de que sea tarde

La Firma de Javier Gómez Caloca

El equipo de Gobierno debe ir al rincón de pensar antes de que sea tarde

El equipo de Gobierno debe ir al rincón de pensar antes de que sea tarde

03:18

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1716450592318/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Buenos días, próximos a llegar al primer año de mandato de gobierno municipal de la capital, el período de gracia está más que superado, por mucho que sigan saliendo papeles de los cajones que demuestren la inutilidad, la parálisis, la incompetencia, los ocultamientos intencionados de los requerimientos de ADIF , las subvenciones EDUSI mal justificadas, veremos cuánto nos cuesta, el herir de muerte al arbolado de los Jardinillos, el atropello administrativo y económico de la red de calor, la renuncia a subvenciones cuando ya se había perdido la Alcaldía, etc, etc.

Dije en un anterior comentario que era imprescindible una auditoría, un informe sobre todos estos desmanes. No se ha querido hacer, pues a cascala, se terminó el tiempo de usar el comodín de la herencia.

Se solucionaron algunas herencias podridas como el solar para la construcción de viviendas para jóvenes o la tubería de calor, se sacó adelante una ordenanza de terrazas caducada desde hace ocho años que, creo, aúna las pretensiones de una ciudad para las personas y los nuevos hábitos de consumo…

Pero, últimamente se acumulan tropiezos en la gestión y, sobre todo, incoherencias entre lo que se dijo en la oposición, lo que se pedía, y lo que se hace desde el gobierno.

No se puede exigir y pregonar transparencia, denunciar el ocultamiento de documentos y, después, iniciar un expediente sancionador al bueno de Rodrigo, portavoz de Unidas Podemos, por informar a sus representados. No se debió ocultar el Informe de la Secretaría sobre la urbanización de los entornos de la Dársena, fuera preceptivo, voluntario o un antojo de la Alcaldesa; se pidió y se debió entregar a los concejales.

Entre los concejales, como en todo colectivo, habrá su porcentaje de bobería; lo que no hay son catedráticos de Derecho ni concejales infalibles, tampoco en el Equipo de Gobierno, eso dicen que queda para el Papa y solo cuando habla ex cátedra. Tienen que terminar con esta deriva a la defensiva, con ataques sin sentido a los que opinan distinto porque se les está frunciendo hasta el ceño.

La sociedad civil se compone de ciudadanos, no de fans. Tener problemas, por falta de comunicación, con la Plataforma en Defensa del Arbolado, atizar sin medida por cuitas del pasado municipal a la Asociación en Defensa del Soterramiento, salir a degüello contra los Miembros de Salvemos la Dársena o dejar de lado a los vendedores de la plaza de abastos en la reforma del reglamento es suspender primero de democracia participativa. Incluso me consta descontento entre los agentes sociales por la gestión del Dialogo Social donde falta negociación.

Ir de embrollo en embrollo es dar munición al resto de grupos municipales, incluso sus mantenedores de Vamos Palencia no pueden mirar para otro lado.

La nota de prensa de ayer de PP, Vamos Palencia y Vox, es todo un aviso. No creo que vaya a más si la Alcaldesa actúa rápido y bien, de lo contrario puede ser el principio de una gran amistad, de una alternativa, aunque solo sea en negativo que puede paralizar la gestión del equipo de Gobierno y la ciudad. Están tardando en reunir la Comisión de Seguimiento del Pacto con Vamos Palencia antes de que el desencuentro vaya a más, ya hay gente atizándolo desde distintos ámbitos.

Creo que el Equipo de Gobierno tiene que retirarse al rincón de pensar, asumir y enmendar sus errores y trasladar su reflexión a la ciudad. Realizar, antes de las vacaciones, un Debate del Estado de la Ciudad, del que se salga con un plan a desarrollar al menos hasta junio del 25. Por ejemplo, exigir una respuesta oficial sobre el soterramiento, asumir que la Caneja hay que mantenerla sin la Junta, tirar para adelante con la recuperación del edificio de Villandrando, dar salida a las naves de la Estación de Pequeña o acometer el abandono de El Monte El Viejo. Mucho por hacer como para descarrilar tan pronto. Suerte en el rincón de pensar, la ciudad se juega su futuro. Buena semana.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00