Política

Blanco pide el Ministerio de Derechos Sociales que aclare las dudas sobre las tarjetas monedero para alimentos con el fin de dar respuesta a las familias vulnerables

La consejera de Igualdad de Oportunidades asegura que el nuevo programa "deja fuera a muchas familias" con municipios rurales en los que no se dispone de supermercado

La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco | ICAL

La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, ha solicitado al Ministerio de Derechos Sociales que resuelva, a la mayor brevedad posible, las dudas y cuestiones vinculadas al programa de las tarjetas monedero para la adquisición de alimentos que tendrá que ser gestionado por las autonomías, quien afirmó que desde Castilla y León no se comparten las características del mismo, porque “se quedan fuera muchas familias”, ya que “solamente tendrán acceso al mismo aquellas que tengan hijos”, dijo.

Declaraciones que realizó Blanco tras la reunión celebrada en el Consejo Territorial de Servicios Sociales, a petición de las comunidades autónomas, donde apuntó que en la Comunidad “vive mucha gente mayor y sola", por lo que "se detraen recursos que hasta ahora se destinaban al banco de alimentos para incorporarlos a un nuevo programa en el que se quedarán fuera muchas familias”.

Recibe la newsletter diaria de Radio Valladolid
Toda la información de necesitas para empezar el día

¡Suscríbete gratis!

Además, subrayó que Castilla y León es una autonomía “eminentemente rural y sus municipios no disponen de los supermercados que han sido seleccionados para prestar este programa e intercambiar allí las tarjetas”. Y es que, “no se tiene claro las condiciones de acceso a los supermercados con dichas tarjetas” tras haberse firmado con Alimerka, Alcampo, Carrefour y Eroski, por lo que Blanco comentó que “la mayoría de los municipios de la Comunidad quedan fuera, algunos de ellos de un tamaño importante”. “Necesitamos saber cómo, cuándo y en qué condiciones se ha firmado con esos supermercados”, recalcó.

Aun así, la consejera dejó claro que Castilla y León “cree en la colaboración institucional y está dispuesta a aplicar el programa en el momento en el que se resuelvan las dudas”, entre las que se encuentra la disponibilidad de las tarjetas, porque el Ministerio “no las tiene todavía y la previsión es que, posiblemente, lo estén la semana que viene”, cuando el programa tendrían que haber entrado ya en funcionamiento, puntualizó.

Blanco también destacó que no se tienen claras las características que tienen que cumplir las familias que serán derivadas y los umbrales de ingresos que marca el Ministerio, razones que se trasladaron al Ministerio, quien contesto que elaborará un documento donde se intentarán resolver todas las cuestiones planteadas por los territorios, por lo que se espera que “sea a la mayor brevedad posible con el fin de dar respuesta a los colectivos vulnerables”, explicó Isabel Blanco.

A este respecto, la consejera aseguró que Castilla y León “va a seguir atendiéndolas” a través de las ayudas de emergencias que se gestionan a través de las corporaciones locales que financia la Consejería de Familia y con las subvenciones destinadas a los bancos de alimentos, Cáritas o Cruz Roja, que “se han incrementado”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00