Sociedad
Tráfico

"Las rotondas del Paseo del Otero y de la avenida de Derechos Humanos son pistas de velocidad"

Vecinos piden que se coloquen badenes en esas zonas de Palencia

Imagen de archivo de un badén / Alejandro Martín Carrillo

Es una queja reiterada de vecinos que viven en las inmediaciones del Paseo del Otero o en la avenida de Derechos Humanos. Nos referimos a la excesiva velocidad con la que circulan muchos vehículos. Se están pidiendo badenes, como los que hay en otros puntos de la capital palentina para frenar (nunca mejor dicho) esa tendencia a correr más de la cuenta con el vehículo. La última queja saltaba a primera hora de esta mañana.

En nuestras redes sociales, en el Facebook de Radio Palencia de la Cadena SER, Feli Díaz decía: "que lo venimos diciendo... las rotondas del Paseo del Otero/avenida de Derechos Humanos se han convertido en pistas de velocidad". La vecina de la capital añade a su comentario que "hay badenes en toda la ciudad y se han denunciado las velocidades en esa avenida...". A renglón seguido se pregunta: "¿qué más tiene que pasar para colocar cuatro badenes en esos tramos?". Y es que la vecina ha tenido una experiencia personal al respecto. "Diez minutos han tenido la culpa de que no me haya llevado por delante el coche que acaba de (literal) volar y accidentarse allí", señala en el comentario en el que reclama que se adopten medidas contra la excesiva velocidad de los vehículos.

Hoy por Hoy Matinal Palencia 7:20 (24/05/2024)

09:49

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/ser_palencia_hoyporhoymatinalpalenciayprovincia_20240524_072000_073000/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Solicitudes no atendidas

Cabe recordar que el pasado 9 de febrero, les contábamos la siguiente noticia: "A través de múltiples ruegos realizados tanto en Comisión de Tráfico como en las juntas de gobierno, el grupo de Izquierda Unida-Podemos ha pedido mejorar la seguridad vial en varias zonas de la ciudad y, por el momento, ninguna de estas solicitudes ha sido atendida.

Izquierda Unida dice que es consciente de que se ha mejorado desde la entrada en vigor de los nuevos límites de velocidad en las ciudades (20 km/h en vías que dispongan de plataforma única de calzada y acera, 30 km/h en vías de un único carril por sentido de circulación y 50 km/h en vías de dos o más carriles por sentido de circulación). Algunas de estas mejoras son badenes en algunas vías, los pasos de peatones inteligentes, mejoras de iluminación en puntos negros de atropellos, etc."

"Ponemos como ejemplo un viaje en coche por el Paseo de la Julia dirección norte (vía de dos carriles por sentido de circulación), se puede circular a 50 km/h, pero los conductores/as deben salvar dos badenes, además de tener ojo con la velocidad permitida, ya que existe un radar fijo que sirve como medida disuasoria. Esta situación ha provocado que gran parte del tráfico se traslade a la C/ Prado de la Lana, que es una vía de circulación de un único carril por sentido y además, de circulación preferente para ciclistas y patinetes, limitada a 30 km/h., pero donde no existen badenes ni medidas de control de velocidad", a juicio de Rodrigo San Martín.

El tráfico de vehículos se ha multiplicado exponencialmente en la C/ Prado de la Lana, y en los últimos días, concretamente el 16 enero 2024, tal y como veníamos advirtiendo desde Izquierda Unida hace tiempo, se ha producido en esta calle un atropello a un peatón de 64 años de edad, decían desde IU-Podemos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00