Actualidad

Aranda de Duero, ante la 'pandemia' de las pintadas

En la ciudad siguen produciéndose continuamente borratajos, y lo sancionador parece no ser suficiente para acabar con esta situación

Aranda de Duero, ante la 'pandemia' de las pintadas

Aranda de Duero, ante la 'pandemia' de las pintadas

31:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718034771528/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Aranda de Duero está llena de pintadas. Pintadas, que no grafitis, porque más bien parecen borratajos. Ensucian y afean las calles. Puede haber necesidad de expresarse por parte de los jóvenes pero, ¿tiene que ser a través del mobiliario urbano? ¿Lo hacen por sensación de adrenalina? ¿Por 'territorialidad'? ¿Se puede luchar contra ello? Es lo que hemos valorado este lunes en nuestro espacio de tertulia en compañía de Enrique García y José Joaquín Gomá.

Más información

"Para expresarse tienen el salón de su casa, que lo pueden hacer sin ningún problema. Se trata de pasar por un entorno que no esté degradado por cuatro gamberros. Cuando uno es un artista tiene la posibilidad de que una asociación le invite a pintar toda una fachada, no solo poner una firmita en un local, en un garaje o en un portal. Esto es una conducta de riesgo, es más 'el riesgo que corro' que lo artista que soy. Y desde el punto de vista sancionador no vamos a encontrar la solución. Si toda la ciudadanía se encarga de decir 'así no' y en limpiar su bien, que también es importante, puede cambiar", comenta Gomá.

"Todo tiene solución y a mejor, pero solo desde lo sancionador se puede solucionar a corto plazo. En este marco, y yo hablo desde lo educativo, ya desde los tiempos de San Juan Bosco se decía que desde el regalo o la caricia, se obtiene más que del castigo. Esto requiere de una planificación, porque la administración tiene el deber de tener todo limpio, porque lo limpio llama a lo limpio. Pero aquí hay un desafío, dar respuesta social y educativa a lo que hoy es un sin control. Por un lado está la educación en casa, y luego en los centros delegados para ello. Y creo que en la solución hay que involucrar a los propios jóvenes", afirma.

La charla al completo puede reproducirse en el audio superior.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00