Sociedad

Los Premios Iniciativa Empresarial ya tienen ganadores

Dos proyectos gestados en el CIFP Santa Catalina vencen en las categorías de FP Básica y Grado Medio y el premio de Grado Superior es para una iniciativa procedente de los Salesianos de Burgos

Los ganadores posan con representantes de la organización y patrocinadores / Vicente Herrero

El Centro Cultural Caja de Burgos acogía este mediodía la gala de la entrega de premios Iniciativa Empresarial FAE ASEMAR 2024, un certamen que cumple este año su décima octava edición, dirigido a jóvenes que se perfilan como futuros emprendedores al finalizar su formación.

Los autores de los nueve proyectos finalistas, tres por cada una de las categorías del concurso, defendían sus propuestas ante un jurado, que ha coincidido en la calidad demostrada por todos ellos.

Más información

En la categoría de formación profesional básica el vencedor ha sido ‘Fresh Aranda’, un proyecto de los alumnos de Informática de Oficina del CIFP Santa Catalina, Josúe Domínguez Maya y Nizar El Bouchti Azhir. En la de grado medio, un alumno de este mismo centro, Miguel del Cura Plaza, se ha alzado con el trofeo por un proyecto titulado ‘Formula3dLab’. Y en Grado Superior, el trabajo ganador se titula ‘Reparic SJ’ y está diseñado por Mario San José Benito, estudiante de Automoción en el centro Salesianos Padre Aramburu de Burgos.

En esta edición, el jurado ha decidido no nombrar finalistas en la categoría libre. La presidenta de ASEMAR reconocía en la entrega de estos galardones la dificultad que hay cada año para encontrar jóvenes que se animen a presentar proyectos a este certamen que a lo largo de sus dieciocho años ha servido de lanzadera para unas cuantas iniciativas empresariales jóvenes. “Este concurso tiene como objetivo principal estimular el espíritu emprendedor entre el alumnado y el profesorado de los centros educativos y eso es lo que pretendemos; nosotros nos esforzamos y estamos todo el año insistiendo y detrás de vuestros profesores y también de los alumnos y de los centros en general para animar a la participación a este premio, que cada año nos cuesta un poquito más que haya chicos chicas que se animen a participar en este tipo de iniciativas”, reconoce Cristina Martín. “Creemos que de esta manera a través de este premio, como también hacemos con otros programas, ponemos la semilla emprendedora y creemos que a través del desarrollo de este proyecto emprendedor lo que estamos haciendo es un entrenamiento de competencias muy importantes, no solamente para emprender y dedicarnos a tener una empresa”, concluía la presidenta del colectivo empresarial.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00