Hoy por Hoy SoriaHoy por Hoy Soria
Salud y bienestar

José Luis Molina advierte de la caída del número de donaciones de sangre en Soria en este inicio de año

El aún presidente de la Hermandad de Donantes anima a la ciudadanía, ante la celebración este viernes del Día Mundial del Donante

José Luis Molina (Presidente de la Hermandad de Donantes Sangre de Soria) - Día Mundial del Donante de Sangre

José Luis Molina (Presidente de la Hermandad de Donantes Sangre de Soria) - Día Mundial del Donante de Sangre

10:56

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718275702389/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Este viernes 14 de junio se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre, celebración instaurada hace 20 años, en 2004. Con tal motivo, la Hermandad de Donantes de Sangre Soria saldrá a la calle, además con un doble motivo, por la efeméride y por necesidad, ya que las donaciones "han bajado en este inicio de año en Soria", advierte el presidente de la Hermandad de Soria, José Luis Molina. "Desde enero y hasta el final de mayo de 2023 tuvimos 2.229 donaciones. En ese mismo periodo este año son 1.964, por lo que son 265 menos y nos preocupa un poco, porque si en menos de medio año esa es la bajada, a ese ritmo perderíamos unas 600 con respecto al pasado año. Es verdad que la bajada es generalizada también en Castilla y Léon, pero si tenemos en cuenta que en 2023 estábamos en 48 donaciones por cada mil habitantes... Soria, que es la segunda de la región en donaciones, es muy solidaria, sin duda, pero no sé por qué, hemos bajado mucho últimamente", lamenta Molina.

Por ello, anima a la ciudadanía, "a los habituales donantes que hayan dejado de ir" al centro de hemodonación en el Parque de Santa Clara de la capital, a que se acerquen e inviertan "media horita de su tiempo para dar su sangre, porque además, en verano se hace más necesaria, porque sube el número de accidentes de tráfico y la reserva de sangre se resiente".

Y con más motivo, este viernes "estaremos en la calle Marques de Vadillo, con una mesa informativa, desde las 11.30 y hasta las 14.00, informando e invitando a donar. Pedimos a la gente que no huya de nosotros", ironiza Molina, que añade que "también nos desplazaremos hasta Berlanga de Duero. Allí solemos conseguir unas 30 donaciones en la jornada, así que esperamos estar en esa cifra".

En tanto en cuanto, Molina espera que haya un relevo en la Hermandad. "Llevo tiempo avisando, 'amenazando' que me voy, que lo dejo. Que hay que hacer un relevo con gente más joven. Ayer miércoles presenté mi dimisión, pero no veo que nadie se atreva a dar el paso". De momento, "esperaremos a después de fiestas, dentro de un mes, el 12 de julio nos reuniremos y ya 'dejaré los trastos' para que los coja otra persona. Yo no voy a seguir y ya lo saben".

Precisamente este 2024 la la Hermandad de Donantes de Sangre Soria cumple 50 años. "Se fundó en el mes de mayo del año 1974", recuerda Molina. Y desde entonces, son más de 131.874 donaciones de sangre en la provincia, una media de 2.637 por año, "aunque es verdad que en los primeros años eran cifras muy bajas, 200 ó 300. Luego se incrementó paulatinamente, hasta nuestros días en las que solemos superar las 5.000 anuales".

Por otro lado, Molina espera, en uno de sus últimos actos como presidente, reunirse con el Ayuntamiento de Soria "con la concejala Teresa Valdenebro", responsable del área de participación, para hablar "de la estatua dedicada a los donantes de sangre, un proyecto que surgió de la última edición de los Presupuestos Participativos" del consistorio capitalino. "Entiendo que las cosas de palacio van despacio, pero tenemos pendiente encargar la obra, que tiene un coste de 54.000 euros y hay que aclarar algunas cosas antes".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00