Hoy por Hoy MedinaHoy por Hoy Medina
Gastro

Homenaje mundial a la uva verdejo, autóctona de la DO Rueda

La uva característica de la D.O. Rueda recorre el mundo en el World Verdejo Day

Ana Lahiguera: enóloga, técnico especialista en viticultura y enotecnia y experta en auditorías a bodegas

La uva verdejo celebra hoy, viernes 14 de junio, su efeméride anual con el World Verdejo Day. Se trata de todo un homenaje a esta variedad autóctona de la D.O. Rueda que engloba campañas de promoción en distintos países donde tiene presencia la D.O. Rueda, tal y como cuenta a la SER Ana Lahiguera, Brand Ambassador de la marca.

Alemania, Países Bajos, Dinamarca, Canadá, México, Suiza, Reino Unido, Puerto Rico y Estados Unidos son los principales destinos que acogerán eventos que festejen el World Verdejo Day, con la presencia de los influencers más destacados, prensa especializada y demás prescriptores del Verdejo de Rueda.

Los eventos para rendir homenaje a esta variedad tendrán lugar en países como Alemania, Países Bajos, Dinamarca, Canadá, México, Suiza, Reino Unido, Puerto Rico y Estados Unidos. `Y es que recuerden que la uva verdejo lleva diez siglos asentada en la zona de la D.O. Rueda y con ella se elaboraba el vino de la Corte de los Reyes Católicos, tal y como explica Ana Lahiguera, la embajadora de la D.O. Rueda, a Radio Medina en este brindis especial que realizamos a través de las ondas en este 14 de junio.

Ana Lahiguera y el World Verdejo Day

Ana Lahiguera y el World Verdejo Day

13:33

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718363112693/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El reconocimiento a la uva verdejo viene avalado por las personalidades más relevantes en el mundo del vino como los Master of Wine, Pedro Ballesteros, Ferrán Centelles o Tim Atkin.

“En el World Verdejo Day, así como todos los días del año, animamos a todo el mundo a que brinden con un verdejo de la D.O. Rueda”, añade Ana Lahiguera en la entrevista. “Desde nuestra Denominación de Origen estamos muy orgullosos de que se reconozca a nivel mundial nuestra uva autóctona, que da lugar a vinos de altísima calidad, versatilidad y longevidad”, acaba añadiendo la propia protagonista.

La uva verdejo y sus 1000 años de existencia

La uva verdejo habita desde hace más de diez siglos en la Denominación de Origen Rueda. Llega a España y a través de los Mozárabes, que vienen a repoblar la cuenca del Duero. En esta época el vino más afamado de la zona era el Dorado, que llegó a ser considerado el vino de la corte en la época de los Reyes Católicos.

Su aroma y sabor, con matices de hierba de monte bajo, con toques afrutados y una excelente acidez, se unen a su resistencia frente a las adversidades climáticas. Estas características convierten a la verdejo en una uva altamente versátil, capaz de elaborar vinos jóvenes excelentes, pero también de envejecer en barrica y sobre sus lías. Además, de la verdejo en la D.O. Rueda salen vinos espumosos, generosos (Dorados y Pálido) y la categoría Gran Vino de Rueda, el etiqueta negra de la marca enfocado a la alta gastronomía.

Samuel Rodríguez Herrero

Periodista multimedia. Community Manager

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00