Música

La Escuela de Folklore despide el curso y abre el plazo de matrículas

La formación vallisoletana Alquitara Folk cerrará el domingo el festival que acogerá desde el viernes la Plaza Mayor de Aranda

Imagen de archivo del festival de fin de curso 2022 de la Escuela Municipal Folklore de Aranda / Vicente Herrero

La Escuela Municipal de Folklore de Aranda inicia el proceso de matriculación para el curso que viene el lunes 17, a continuación de su festival de clausura. La Plaza Mayor acoge este fin de semana este evento. Las distintas especialidades harán su exhibición de fin de curso el viernes a las ocho y media de la tarde en la Plaza Mayor, después de un pasacalles que partirá de la Plaza de la Constitución. Al día siguiente en el mismo escenario a partir de las ocho podremos disfrutar de dos grupos invitados.

El primero es el coro y danzas ‘El Trillo’, de Albacete, una formación que pertenece a la Federación de Folklores de Castilla-La Mancha y que trabaja intensamente en la difusión de la seguidilla manchega, una forma musical bailable que en 2015 fue declarada Bien de Interés Cultural Inmaterial.

El otro es Ibarra Kaldu Elkartea, de Baracaldo. Esta formación vizcaína nació en 1966 por el impulso de una cuadrilla de jóvenes que decidieron crear una asociación que de forma gratuita facilitara el acceso a diversas actividades y expresiones culturales. Con el tiempo, sólo sobreviven de lo que fue en los orígenes la música y la danza, celebrando todos los años desde 1997, que co-organiza con el Teatro Brarakaldo, el Ayuntamiento de esta localidad y la Diputación Foral de Bizkaia.

Cerrará el grupo de danzas anfitrión ‘Alquería’, con una pequeña muestra de piezas recogidas en su mayor parte en varios puntos de la provincia burgalesa.

Actuación de la Escuela Municipal de Folklore de Aranda en San Isidro 2024

Actuación de la Escuela Municipal de Folklore de Aranda en San Isidro 2024 / Vicente Herrero

El broche del festival lo pondrá el domingo a las ocho y media el grupo vallisoletano ‘Alquitara Folk’.

Y al día siguiente se abre el plazo de matriculación, que se prolongará hasta el 1 de julio. La oferta está compuesta de los Talleres de “Danzas”, “Dulzaina”, “Pito Castellano”, “Tamboril”, “Pequeña Percusión” y “Restauración y Elaboración de Trajes Regionales”. Las instancias se entregaran en la Secretaria de la Escuela, ubicada en la 3º Planta del “Edificio Las Francesas” en horario de 9 a 14 horas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00