Nos adentramos en las entrañas de la Filmoteca de Castilla y León
La Filmoteca de Castilla y León es una referencia en la comunidad como archivo público en fotografía, cine y medios audiovisuales.

GETTY IMAGES

Salamanca
En Hoy por hoy salamanca hablamos con Laura Bueno y Miguel Sebastián sobre el papel que cumple la filmoteca de Castilla y León. La Filmoteca de Castilla y León es una referencia en la comunidad como archivo público en fotografía, cine y medios audiovisuales. Se encuentra en pleno centro de Salamanca, en el edificio conocido como Casa de las Viejas, antiguo Colegio de la Caridad, en la calle González Santana.
Dentro de su oferta de servicios también encontramos el de biblioteca, fototeca, videoteca, exposiciones fotográficas y una amplia programación cinematográfica. Desde 1998 alberga la exposición permanente Artilugios para fascinar, donde se puede encontrar una muestra sobre aparatos e imágenes anteriores al cine con dotaciones de las colecciones del cineasta Basilio Martín Patino y los fotógrafos Luis González de la Huebra, Agustín Pazos, José Núñez Larraz y Ángel Esteban.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Entrevista a Laura Bueno y Miguel Sebastián de la Filmoteca de Castilla y León
La Filmoteca cuenta también con un destacado fondo fotográfico formado por 300 colecciones fotográficas, un fondo bibliográfico y hemerográfico de 27.000 ejemplares y un fondo fílmico y videográfico de 32.480 documentos. Hablamos con Laura Bueno y Miguel Sebastián sobre las actividades que se realizaran este mes de abril desde la Filmoteca.
Las actividades de este mes de abril son el “Club de cine” en colaboración con la facultad de filología inglesa de la Universidad de Salamanca, donde este mes la protagonista será la película “Playtime” de Jacques Tati, sobre la que realizaran un taller-coloquio el próximo 26 de abril, como nos contó Miguel Sebastián. Las inscripciones se pueden realizar a través de este enlace. (https://forms.gle/PTtuaQQuZegSKvhG7) También la visita guiada “A bordar la imagen: MÁS ALLÁ DEL BORDADO: Voces que tejen el tiempo los próximos jueves 17, viernes 18, sábado 19 y miércoles 23 de abril a las 12:00 horas en la Filmoteca.
Como ya nos ha adelantado Laura es una visita realizada por María Marlen sobre el papel fundamental de las mujeres como agente transmisor en la preservación de los saberes populares y del mundo simbólico de una comunidad y los archivos sonoros sobre la tradición oral en España, especialmente en la Sierra de Francia, las tertulias vecinales, el saber popular y el arte textil y la voz de la comunidad.” Sobre esta actividad habrá también, los mismos días de 11:00 h a 14:00h, un taller especial en el que experimentar y descubrir la técnica del bordado sobre fotografía en papel, relacionado con la exposición temporal que actualmente puede visitarse en la Filmoteca