Los confiteros de Valladolid endulzan la Semana Santa con el Pastel del Penitente
Estos dulces estarán a la venta hasta el 20 de abril


Radio Valladolid
La Asociación Provincial de Empresarios de Confitería de Valladolid, considera de suma importancia estar presente en las actividades culturales y sociales de Valladolid como una importante fuente de crecimiento del sector que garantiza el conocimiento por parte del público de los productos de la confitería artesanal y que por otro lado refuerzan la idea de este sector como parte del turismo gastronómico que ofrece nuestra ciudad.
Por este motivo a los largo del año la asociación se involucra en las principales festividades y eventos sociales ofreciendo al consumidor una dulce propuesta para celebrar y festejar actos culturales como el Día del Libro, con el pastel dulce libro, o la Semana Internacional de Cine a través del pastel Seminci, actos populares como las fiestas patronales con el pastel Nuestra Señora la Virgen de San Lorenzo, la Corona de San Pedro o actos conmemorativos como el pastel Velay centenario elaborado para celebrar los 100 años de nuestra casa consistorial, el pastel homenaje a la 38 Gala de los Premios Goya o el Pastel XX Aniversario de Concurso de Pinchos y Tapas Ciudad de Valladolid entre otros.
También como acto de especial relevancia en nuestra ciudad este año, una vez más la Asociación llevará la Semana Santa a sus pastelerías poniendo a la venta en los establecimientos asociados del 11 al 20 de abril, los dulces típicos de la Semana Santa.
Torrijas, hojuelas, monas y huevos de Pascua están disponibles en las diferentes confiterías asociadas y como no el dulce creado por la Asociación; “El Pastel Penitente”.
El pastel “Penitente” representa a un penitente procesionando como no podía ser de otra manera y para su elaboración hemos contado con ingredientes tradicionales de nuestro sector ya que al representar a una celebración con tanta solera y arraigo hemos querido que se materialice en sabores conocidos y que nos evoquen a los dulces típicos de esta época y por otro lado con estos mismos ingredientes hemos elaborado una nueva y original creación que se convierta en símbolo de la Semana Santa en lo que a la confitería se refiere.
Así en este dulce podemos encontrar ingredientes como el chantilly, la crema pastelera, la nata montada o el azúcar fondant.
A lo largo de estos siete años de vida del postre cada vez ha ido evolucionando más y en algunas pastelerías fabrican el penitente con los colores de todas la cofradías de Valladolid

Carlos Flores
Comencé en la emisora en 1983 haciendo 40 Principales, reportero en la unidad móvil, presentando el...