Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Manuela Carmena: "La dirección de Podemos tiene poca facilidad para asumir nuevas realidades"

La exalcaldesa de Madrid apunta también a "dar el salto" a una gran agrupación electoral

Manuela Carmena: "En el si de la direcció de Podemos hi ha hagut una dificultat per a assumir plantejaments diferents"

Manuela Carmena: "En el si de la direcció de Podemos hi ha hagut una dificultat per a assumir plantejaments diferents"

00:00:0019:06
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Barcelona

Manuela Carmena abandonó la carrera política hace cuatro años cuando terminó su mandato en el Ayuntamiento de Madrid. Cuando llegó, rompió con 24 años de gobiernos del PP en la capital. "No echo de menos la política institucional, me encantó ser alcaldesa pero ahora me gusta estar estudiando y hacer otras cosas". Asegura que, durante este tiempo, ningún partido la ha llamado para participar de su proyecto.

Yolanda Díaz sí que la invitó a acudir al acto de presentación pero Carmena ha explicado en Aquí Catalunya que no pudo asistir. "Es muy interesante, ella ha planteado que hay otra forma de hacer política, que es necesario escuchar y que es más importante hacer cosas que ganar elecciones". "Me gusta mucho el discurso de Yolanda Díaz, me parece muy interesante", confesó y añadió que le "recuerda al 'Fratelli tutti' del papa Francisco".

Sobre el principal motivo de discrepancia entre Sumar y Podemos, ha considerado que Díaz "ahora tiene el reto de no convertirse en una coalición de partidos o de partidillos pequeños y otros grandes de izquierdas (...) no creo que aspire a una gran coalición de izquierdas sino a un nuevo modelo en el que haya participación de muchos ciudadanos, progresistas, pero que se sienten muy lejos del mundo de las politiquerías".

En este sentido, la exalcaldesa también ha animado a Yolanda Díaz a ir más allá de una coalición electoral. Ella entiende que "es necesaria una nueva estructura organizativa" parecida a una gran agrupación electoral. "Hay que dar un salto, por ejemplo, los sistemas que se usan en otros puntos del mundo, como la representación puramente por sorteo, una amplia representación de la sociedad, una nueva agrupación electoral, en vez de ir haciendo un partido instrumental", ha concluido.

Por lo que refiere al posicionamiento de Pablo Iglesias con Sumar, Carmena ha apuntado que "en el seno de la dirección de Podemos ha habido una dificultad para asumir planteamientos diferentes y alternativos".

La ley del Sólo Sí es Sí

En una entrevista en el podcast Saldremos Mejores, Carmena consideró que la llamada Ley del sólo sí es sí no estaba bien redactada. Aunque la magistrada no dudó de la buena intención del Gobierno a la hora de elaborar la ley, dejó claro que “si aplicas correctamente la ley, deben rebajarse las penas a las personas condenadas con anterioridad, es un principio general del derecho”. "Lo más importante para hacer una ley es analizar cómo han funcionado las anteriores", ratifica Carmena en 'Aquí Catalunya'.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir