Sociedad

L’Hospitalet de l’Infant i la Vall de Llors, el paraíso de las playas naturales de la Costa Daurada

Cala de la Cova del Llop Marí / Cedida

Tarragona

Cuatro playas y tres calas. Este es el número de arenales que atesora l'Hospitalet de l'Infant i la Vall de Llors. En cuanto a las playas, el destino cuenta con las del Arenal, la Punta del Riu, la del Torn y la de la Almadraba. Todas son playas largas, de aguas transparentes y que destacan por la tranquilidad que se respira en ellas y el entorno natural que las rodea. Además, en todas ellas luce la Bandera Azul como muestra de los servicios disponibles y calidad de las aguas. Unas playas ideales para disfrutar con toda la familia y los amigos.

Grupo de amigos en la zona / cedida

La Playa del Torn es una de estas playas privilegiadas por su excelente grado de conservación natural. Destaca su islote con los restos de una torre de vigilancia medieval a la cumbre. Se trata de una playa naturista de renombre internacional, que forma parte de un espacio de interés natural denominado La Rojala-Platja del Torn. De hecho, ha sido reconocida en más de una ocasión como una de las mejores playas de Europa.

Playa del Torn / Cedida

La Playa del Arenal es la más grande de l'Hospitalet de l'Infant y la más próxima a pueblo. Es una playa ancha, con dos caras diferentes: a la parte norte, es una playa urbana, con una oferta de actividades diversa y muy adecuada para las familias con niños, gracias a la poca profundidad; y en la parte sur, es una playa natural, con dunas llenas de vegetación mediterránea.

Playa del Arenal / cedida

La Playa de la Punta del Riu, junto al Puerto Deportivo de l'Hospitalet de l'Infant, es un lugar idóneo para la práctica de deportes náuticos. A su lado hay la desembocadura del río Llastres, un buen ejemplo de zona húmeda mediterránea.

La Playa de la Almadraba destaca por su tranquilidad, las aguas transparentes y su paseo marítimo privilegiado, desde donde se pueden ver las pintorescas casas blancas del núcleo de población que lleva el mismo nombre.

Playa de la Almadrava / cedida

Si hay ganas de visitar y bañarse en calas recónditas, escondidas entre las rocas y totalmente naturales, l'Hospitalet de l'Infant dispone de tres calas que contrastan entre ellas. Por un lado, tenemos la Cala Justell, una playa 100% natural en la que solo encontraremos mar, arena y vegetación. Está ubicada, además, en una zona húmeda catalogada que se ha recuperado los últimos años.

Cala Bea es una pequeña playa de aguas tranquilas y arena fina, rodeada de montañas muy cerca del Espacio Natural Protegido de la Rojala-Platja del Torn. Debido a la buena calidad del agua y a la presencia de posidonia, es un lugar excepcional para la práctica del snorkel donde hay situada una ruta submarina para disfrutar del fondo marino. Para acabar, la playa de la Cova del Llop Marí es una pequeña cala rodeada de montañas y de arena fina, que forma parte del espacio natural protegido de la cova del Llop Marí.

Hay zonas ideales para practicar snorkel / cedida

Los que prefieren alternativas de ocio más relacionadas con el deporte tienen a su alcance una oferta de actividades náuticas como kayaks, paddle surf, vela, snorkel, etc. Además, si eres un apasionado de la navegación, l’Hospitalet de l’Infant i la Vall de Llors cuenta con un Puerto Deportivo con todo tipo de embarcaciones.

Cómo podéis comprobar, las playas y calas de l'Hospitalet de l'Infant y la Vall de Llors son un lugar ideal para disfrutar en familia por la tranquilidad de sus arenales poco masificados, las múltiples opciones de ocio al aire libre y el entorno natural que las enmarca. El mediterráneo acaricia el pie de las montañas del municipio porque l’Hospitalet de l’Infant i la Vall de Llors es el lugar donde el mar se hace montaña.

Más información www.hospitalet-valdellors.cat

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
  •  
Ver todos los boletines
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00