Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Glovo, a juicio por competencia desleal

La empresa de comida a domicilio volverá a sentarse en el banquillo el próximo 17 de junio en Barcelona por la demanda de su competidor Just Eat

Un repartidor de Glovo en bicicleta.

Un repartidor de Glovo en bicicleta. / Alejandro Martínez Vélez / Europa Press

Un repartidor de Glovo en bicicleta.

Barcelona

Nuevo juicio contra Glovo y su modelo de negocio, esta vez por competencia desleal. Según informan fuentes judiciales a la SER, el próximo 17 de junio empezará en el juzgado mercantil 2 de Barcelona un juicio contra el gigante de reparto a domicilio a raíz de la demanda que presentó su competidor, la empresa de delivery Just Eat, que solicita a Glovo una indemnización de 295 millones de euros por daños y perjuicios.

Tras admitir la demanda y celebrar a principios de año una vista preliminar, el juez del caso ha mandado a Glovo. La vista durará cuatro días, del 17 al 20 de junio, y deberá dirimir si la empresa de las mochilas amarillas ha causado una desventaja en sus competidores al saltarse la normativa laboral y utilizar a falsos autónomos como repartidores.

Es la tesis de Just Eat, otra empresa de reparto a domicilio cuyos riders están contratados por cuenta ajena, a diferencia de Glovo donde son autonómos o falsos autónomos, según han acreditado múltiples sentencia judiciales en todo el país. Eso quiere decir, apuntan fuentes de Just Eat, que mientras Glovo no paga a sus repartidores cuando no están haciendo entregas —por ejemplo si hace mal tiempo—, la competencia sí lo hace, dejándoles en desventaja.

Teniendo en cuenta que el personal es el gasto más importante de estas compañías, Just Eat critica que Glovo pueda ser más competitivo a base de no pagar sueldos, vacaciones, bajas o, senzillamente, la seguridad social de sus empleados. Según los cálculos de Just Eat, con este modelo de negocio que hace unos meses Glovo prometió dejar atrás, en los últimos años la empresa de Óscar Pierre ha ahorrado cerca de 645 millones de euros.

Este modelo, aseguran fuentes de la parte demandante, ha permitido durante años a Glovo ofrecer cuotas más económicas a los restaurantes asociados, lo cual les ha permitido expandirse por encima del resto compañías de reparto. Por eso, Just Eat reclama 295 millones a Glovo en concepto de daños y perjuicios.

Más información

Al margen de la guerra del Delivery, según fuentes jurídicas, el proceso puede sentar un precedente importante, dado que va a ser el primer juicio sobre competencia desleal basada en la vulneración de la normativa laboral. En otras palabras, el tribunal deberá pronunciarse sobre cómo afecta a las empresas que uno de sus competidores se salte la ley.

No es ni de lejos la primera causa judicial que afronta Glovo por su modelo de negocio. La más relevante para la empresa se sigue también en Barcelona, donde el juzgado de Instrucción 31 mantiene imputado al fundador y CEO de la empresa, Óscar Pierre, por un presunto delito contra los derechos de los trabajadores.

La Fiscalía acusa a Pierre de mantener su modelo laboral después incluso de la sentencia del Tribunal Supremo que declaraba ilegal el régimen de falsos autónomos al que estaban sometidos los miles de riders de la compañía. Muchos de ellos, extranjeros que viven en extrema precariedad.

Según los datos recabados por la SER, dos de cada tres repartidores han nacido fuera de España, muchos ni siquiera tienen permiso de trabajo —lo que le ha causado multas a la compañía— y realquilan las cuentas de otros trabajadores en jornadas de maratonianas, bajo la batuta del algoritmo.

Este lunes, la Comisión Europea ha multado a Glovo, además de Delivery Hero por repartirse el mercado e intercambiar información durante cuatro años. Para el ejecutivo comunitario, las dos empresas han actuado como un cártel hasta 2022. Hace solo una semana, también en Barcelona, otro juzgado celebró otro juicio contra Glovo para aclarar si 3.500 repartidores empleados entre 2015 y 2018 lo hicieron como falsos autónomos.

Andrea Villoria

Andrea Villoria

Periodista especializada en información judicial y policial. Desde 2019 trabaja en Radio Barcelona;...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir