Manel Fuentes, sobre Bruce Springsteen: "Es el comunicador más grande que he conocido"
La gira europea de Bruce Springsteen pasa estos días por San Sebastián con los dos únicos conciertos que hará en España

Manel Fuentes sobre Bruce Springsteen "És el comunicador més gran que he conegut"
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Barcelona
Bruce Springsteen vuelve, una vez más, a pisar los escenarios de España. Ya van 57 conciertos, 59 si contamos el de este sábado en San Sebastián y el del próximo martes en la misma ciudad, al Estadio Reale Arena (Anoeta).
Con 75 años, el cantante está celebrando otra gira europea, para realizar aquellos conciertos que tuvo que cancelar el año pasado por problemas de salud.
"He ido a más de 100 conciertos suyos"
Springsteen genera una conexión muy especial con sus fans. Es el caso de Manel Fuentes, presentador de Tu Cara Me Suena. "He ido a más de 100 conciertos suyos", ha explicado al programa Aquí Cataluña. Pero su relación va más allá. Desde hace más de una década, Fuentes lidera una banda compuesta por ocho músicos profesionales, Manel 'Fuentes & The Spring's Team Band'. Sus conciertos recrean la esencia de los shows del cantante.
Su relación con Springsteen se remonta a su adolescencia, "Bruce era mi refugio". Explica que cuando se rompió la relación con su pareja del momento escuchaba siempre su música. Recuerda la primera vez que lo pudo ver en directo. "Fue el último concierto de su gira Tunnel Of Love, un concierto que no estaba previsto en el Camp Nou", detalla, "aquel día no solo entiendes muchas cosas, sino que formas parte de cierta comunidad".
Fuentes destaca "la capacidad que tiene de generar comunidad a su alrededor". "Tú lo escuchas en solitario y parece que te hable a ti", explica, "hasta que no lo ves en directo no entiendes la magnitud del fenómeno".
"Es bonito ver a alguien que tiene 75 años y mantiene el mismo compromiso con la música"
El concierto de este sábado en San Sebastián se alargó hasta llegar a las 3 horas y poco. A pesar de la larga duración, y teniendo en cuenta su edad, no se acerca al más largo de su carrera. Fue el 17 de junio del 2012 en el Estadio Santiago Bernabéu, y logró la cifra de las 3 horas y 48 minutos. Fuentes dice que "es bonito ver a alguien que tiene 75 años y mantiene el mismo compromiso con la música".
Sobre el momento de su retirada, "ni él ni los fans permitirán que en un escenario se vean cosas que no lo hacen ser un número 1" asegura Fuentes. Además, apunta que no hace falta que se retire, "tiene muchos formatos posibles".
En el concierto del sábado, el cantante no perdió la ocasión de hacer un alegato político en contra de Trump. Lo acusó de corrupto y traidor, y pidió que los que todavía creen en la democracia alcen la voz y se impongan al autoritarismo. Esta faceta política no es nueva, recuerda Fuentes. Ya aprovechó su altavoz para pedir un impeachment contra el presidente Bush por la guerra de Irak.
Fuentes explica que, a pesar de llevar más de un centenar de conciertos, "todavía me gusta vivirlo en la pista, ver como los músicos interactúan y cruzan miradas". En esta gira ha elegido temas que puede cantar bastante bien, y Fuentes comenta que "es consciente de como dosificar sus fuerzas".
Bruce Springsteen tiene una relación especial con Barcelona, pero también con San Sebastián
Otro apunte que ha hecho es la conexión especial que tiene con Barcelona. "Ha habido varios episodios que hacen que la relación con la ciudad sea diferente", explica. El cantante ha visitado 8 veces el Estadio Olímpico Lluís Companys, siendo el cantante que más veces lo ha hecho. Aun así, también tiene una relación estrecha con San Sebastián. "Estuvo muy cerca de comprar una casa en San Sebastián, junto al Monte Igeldo", explica Manel.
Fuentes también explica que, como imitador de Bruce, "hay canciones muy exigentes, te tienes que esforzar mucho para llegar a un resultado que se acerque". "La experiencia es muy poderosa cuando lo escuchas", sentencia.