Hora 14 Madrid NorteHora 14 Madrid Norte
Sociedad

Los ganaderos de la Sierra Norte de Madrid reclaman que se deje de “maquillar” los ataques de lobo

UGAMA denuncia que en los informes sobre este tipo de incidentes no se especifica la especie atacante para adulterar los datos y se obstaculiza que el ganadero opte por una reclamación judicial

Un ejemplar de lobo ibérico otea el horizonte desde una roca / Miguel Angel Quintas Veiga

La Unión de Agricultores, Ganaderos y Silvicultores de la Comunidad de Madrid (UGAMA) ha denunciado el tratamiento de los ataques de lobo en la región, en lo que califican como un “nuevo atropello a la ganadería madrileña”.

Alfredo Berrocal, presidente de UGAMA, sobre el tratamiento de los ataques de lobo

00:35

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1659444843568/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El pasado 27 de julio, en La Serna del Norte, municipio de apenas 70 habitantes, un ganadero encontró durante su visita rutinaria a su granja un ternero muerto, parcialmente comido por un cánido. Tras un aviso inmediato para que los Agentes Forestales se personaran en la granja para emitir el obligatorio informe sobre daños a la ganadería, dichos agentes indicaron que probablemente el ternero falleció de forma previa al ataque. El ganadero, al no estar de acuerdo con la apreciación, comunicó que iba a llamar a un veterinario para que confirmara el informe. Sin embargo, los agentes le indicaron que para dicho fin solo podía recurrir a un veterinario de la propia Comunidad de Madrid. Además, cuando posteriormente se le entregó al ganadero el informe, este no reflejaba ni especificaba la especia atacante, remitiendo a un informe interno de inspección.

UGAMA denuncia que esta nueva forma de proceder con el informe de daños, en la que no se determina la especie atacante como era lo habitual, supone que un ganadero que sufre un ataque a sus animales, no sepa que han reflejado los Agentes Forestales en el acta de dicho ataque. Igualmente, reclaman que este hecho atenta contra a la ley de procedimiento administrativo y evidencia las malas prácticas de la Administración para maquillar los datos reales de ataques de lobos al ganado, así como obstaculizar lo máximo posible que el ganadero opte por una reclamación judicial.

Actualmente hay cinco manadas de lobo asentadas en el norte de la región, además de las incursiones habituales de ejemplares de Ávila, Segovia o Guadalajara lo que muestra que la población está aumentando. Por lo que desde UGAMA se pone en tela de juicio los datos que indican que, mientras que en el año 2018 se produjeron 318 ataques, en el 2021 la cifra descendió hasta los 108 ataques.

UGAMA solicita que se rectifiquen este tipo de actuaciones y recuerda que en la mesa del lobo, celebrada el pasado 8 de julio, se volvió a prometer que iban a cambiar las formas, así como los importes de las ayudas actuales que UGAMA califica como “injustos y obsoletos”. Por último, la asociación insiste en el hartazgo de los ganaderos, que en muchas ocasiones no denuncian los ataques que sufren, ya que lejos de encontrar apoyo en el gobierno regional, este se ha convertido en un problema más para encontrar una forma de convivencia racional con el lobo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00