Hora 14 MadridHora 14 Madrid
Política

"Caciquismo del siglo XXI que ignora las reglas de la ética": así definía Rivera de la Cruz las prácticas de Feijóo antes de ser su número dos

Rivera de la Cruz criticó en un artículo de 2019 que los medios públicos de Galicia ayudaban al Partido Popular. Contaba además su experiencia personal durante la campaña, cuando un grupo de trabajadores temía perder ayudas públicas si se reunían con Ciudadanos.

Marta Rivera de la Cruz en una foto de archivo junto a Ayuso / Europa Press News

Era el año 2019. Marta Rivera de la Cruz formaba, por entonces, parte de Ciudadanos y, como tal, hacía campaña a favor de su partido en distintos territorios antes de las elecciones municipales y autonómicas que se celebraron en mayo de ese año. Rivera de la Cruz detalló su experiencia en Galicia en un artículo de opinión publicado en El Español bajo el título "De campaña en la Galicia del PP". En él, cuenta un episodio concreto que —según su opinión— ilustra lo que pasaba en aquella comunidad, gobernada entonces por Alberto Núñez Feijóo con mayoría absoluta.

Más información

Según su relato, ella y otra compañera de Ciudadanos habían quedado con un grupo de profesionales. Uno de ellos les dijo "visiblemente avergonzado" que prefererían cancelar la reunión porque dos días después iban a recibir una visita de "una gente del PP" y temían que si se enteraban del encuentro, les podrían dejar sin ayudas públicas. "Nos miramos sin decir nada", asegura en ese artículo Rivera de la Cruz. Añade que "en parte gracias a cosas como esta, conservan un granero de votos"

No es la única práctica del Gobierno del Partido Popular en Galicia que critica en ese mismo artículo la hoy número dos de Alberto Núñez Feijóo en la lista del PP en Madrid. Lamenta que la radiotelevisión pública gallega —que define como "TeleFeijóo"— excluyó a Ciudadanos de la información electoral y no se habló de su partido en los bloques electorales de los informativos ni fueron invitados a los debates de campaña. "Cuando repartíamos propaganda electoral por las aldeas, los viejitos decían estar convencidos de que Albert Rivera (entonces, presidente de Ciudadanos) no se presentaba".

De esta forma, Rivera de la Cruz define Galicia como un "oasis", un "lugar en el que los medios públicos hurtan información a los ciudadanos para ayudar al PP a ir dopado a las elecciones" y donde un grupo de trabajadores "cree que sus ayudas peligran si se sientan con un partido político distinto del que lleva la batuta". La exconsejera de Cultura de Isabel Díaz Ayuso, habla de "aire viciado" y de la necesidad de acabar con "ese caciquismo del siglo XXI" donde se ignoran "todas las reglas de la ética".

De criticar el "caciquismo" al agradecimiento a Feijóo "por su confianza"

Después de anunciarse su fichaje como número dos del PP en la lista por Madrid, Rivera de la Cruz se ha mostrado muy agradecida al líder nacional del Partido, Núñez Feijóo. De hecho, la que fuera consejera de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid ha compartido su agradecimiento a través de las redes sociales este miércoles: "Agradezco al presidente Feijóo su confianza al permitir que le acompañe en la lista. Y a la presidenta Ayuso y al alcalde Almeida, su apoyo y su cariño. Espero estar a la altura de la responsabilidad".

En el PP madrileño, valoran la figura de Rivera de la Cruz por su capacidad de ensanchar —según dicen— electorado, al ser reconocida por el votante tradicional del Partido Popular y el de Ciudadanos. Y sobre su fichaje por parte de Feijóo, remiten a la dirección nacional e insisten en que —en cualquier caso— puede compatibilizar ambos cargos como diputada y como concejala.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00