Hora 14 Madrid NorteHora 14 Madrid Norte
Sociedad

Los autobuses podrán circular por la avenida de Madrid de Lozoyuela cuando esté peatonalizada

El regidor socialista consigue esta excepción “por ser un servicio esencial y no tener otra alternativa”

Entrevista a Javier Aunión, alcalde de Lozoyuela-Navas-Sieteiglesias, sobre la peatonalización de la Avenida de Madrid

Entrevista a Javier Aunión, alcalde de Lozoyuela-Navas-Sieteiglesias, sobre la peatonalización de la Avenida de Madrid

06:01

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1716198529792/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

La peatonalización de la avenida de Madrid en Lozoyuela, entre los números 88 y 93 de la vía, es un proyecto de la anterior legislatura que busca mejorar la accesibilidad y movilidad, pero también la estética y patrimonio del eje central del municipio, principal conexión de salida para llegar hasta la A-1. Se pretende reactivar la economía local mediante la atracción de más visitantes y turistas a un nuevo espacio más amigable que también provocará una mayor interacción social entre la ciudadanía y una disminución del tráfico rodado y por tanto de su contaminación asociada. El problema del proyecto es que con la legislación actual no estaría permitido el paso de las líneas de autobuses que conectan el municipio con otras localidades de la zona, con Madrid capital con con Aranda de Duero en Burgos.

El alcalde de Lozoyuela-Navas-Sieteiglesias, Javier Aunión (PSOE), ha anunciado en Hoy por Hoy Madrid Norte que tras las reuniones y negociaciones que ha mantenido con la Comunidad de Madrid y con el Consorcio Regional de Transportes se ha conseguido la autorización para que los autobuses y la parada continúe como hasta ahora, “por ser un servicio esencial y no tener otra alternativa”.

Por la avenida de Madrid podrán circular también los vehículos de carga y descarga, o los servicios municipales y de emergencia. Aunión ha recordado que cuando llegó a la alcaldía se encontró este proyecto firmado con la Comunidad de Madrid, y cancelarlo supondría pagar los 177.000 euros de su coste. Defiende la peatonalización recordando que la experiencia dice que este tipo de actuaciones terminan dinamizando el comercio local.

La actuación contempla la plantación de árboles y nuevos alcorques, la instalación de adoquines de granito en el centro y losas de granito junto a las fachadas para diferenciar las zonas peatonales, o la mejora de las redes de suministro eléctrico y comunicaciones áreas.

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00