Hora 14 Madrid NorteHora 14 Madrid Norte
Sociedad

El peligro de la adicción a las pantallas: Alcobendas debate el uso de las tecnologías

Las nuevas tecnologías suponen una herramienta útil para nuestro día a día, sin embargo su uso desmedido puede suponer un problema, especialmente en el caso de niños, adolescentes y jóvenes

Inauguración jornada ‘¿Pantallas tóxicas? El buen uso de las tecnologías’ / Xabier Beitia

El Ayuntamiento de Alcobendas celebra este miércoles 22 de mayo en el Centro de Arte la jornada ‘¿Pantallas tóxicas? El buen uso de las tecnologías’. Un encuentro destinado a debatir y reflexionar acerca del correcto uso de las tecnologías en las aulas, familia y sociedad; así como de los efectos, peligros y adicciones que pueden provocar en niños, adolescentes y jóvenes.

El acto de inauguración ha sido presidido por la alcaldesa de Alcobendas, Rocío García Alcántara, que ha estado acompañada por el viceconsejero de Organización Educativa de la Comunidad de Madrid, José Carlos Fernández Borreguero, así como del concejal de Educación, Fernando Martínez.

Las nuevas tecnologías suponen una herramienta útil para nuestro día a día, sin embargo su uso desmedido puede suponer un problema, especialmente en niños y adolescentes. En los últimos años se ha reducido considerablemente la edad a la que los hijos acceden a aparatos electrónicos como tabletas o ‘smartphones’, en muchos casos sin una supervisión directa de los padres. Cómo resultado, es cada vez más habitual que los niños desarrollen una relación insana con las pantallas, que puede llegar incluso a derivar en una adicción.

Conferencias ‘¿Pantallas tóxicas? El buen uso de las tecnologías’

Bajo este pretexto, el Ayuntamiento de Alcobendas busca poner el foco en la importancia de educar a los jóvenes en el correcto uso de las tecnologías desde una edad temprana. Durante la jornada, se reflexiona acerca de la digitalización de la enseñanza, la relación entre la inteligencia emocional y la tecnología en la educación de un niño, lo que las pantallas no pueden enseñar, los retos de la infancia digitalizada, el uso responsable de las tecnologías, el papel del profesorado o las posibilidades de juego en familia más allá de esas pantallas.

La programación completa se puede consultar a través de este enlace.

Además, durante las conferencias en horario de tarde se dispone de un espacio de juegos para niños y niña a partir de 5 años, un espacio que cuenta con profesionales del Taller de Apoyo y la Unidad de Atención Psicopedagógica de Alcobendas, así como con la presencia de un mago.

Inscripciones

Las inscripciones ya están cerradas aunque se han reservado 50 plazas que serán entregadas de forma presencial y gratuita en el mismo Centro de Arte de Alcobendas.

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00