Hora 14 Madrid SurHora 14 Madrid Sur
Sociedad

La Comunidad de Madrid da una vuelta de tuerca al caso del centro de menores inmigrantes en Fuenlabrada

Aprueba por razones de urgencia el inicio de obras de acondicionamiento del edificio, donde irán hasta 100 menores, y dice que habrá espacios para fines medioambientales. El Ayuntamiento habla de “falta de respeto a la autonomía local” y de “prepotencia

Miguel Ángel García, consejero de Presidencia de la Comunidad de Madrid, anuncia el inicio de las obras de reforma para crear un centro de menores extranjeros no acompañados en Fuenlabrada

Miguel Ángel García, consejero de Presidencia de la Comunidad de Madrid, anuncia el inicio de las obras de reforma para crear un centro de menores extranjeros no acompañados en Fuenlabrada

00:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1716381544473/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El Gobierno regional se mantiene firme en su intención de que el edificio cedido por el Ayuntamiento de Fuenlabrada en el polígono de La Cantueña se destine a acoger a menores inmigrantes no acompañados, a pesar del rechazo del Consistorio, alegando que se incumple el uso por el que se cedió de inicio, que era para fines medioambientales, y por no estar de acuerdo con el modelo regional en este ámbito.

Miguel Ángel García, consejero de Presidencia y portavoz del ejecutivo regional, ha anunciado tras el Consejo de Gobierno de este miércoles que ya se ha aprobado el inicio de las obras de acondicionamiento de este edificio. Y esto se hace conforme al artículo 163.5 de la Ley del Suelo "por razones de urgencia e interés general" y ante la negativa del Ayuntamiento para autorizar la reforma del inmueble. La urgencia se debe, según el portavoz, a que no dejan de llegar menores inmigrantes a la región y el interés a la intención de garantizar la atención de los mismos.

Pero esto no queda aquí, porque la Comunidad de Madrid intenta sortear la decisión del Ayuntamiento de revertir el convenio y lo hace con una novedad. Como ya les avanzó SER Madrid Sur, el ejecutivo de Javier Ayala ha iniciado los trámites para intentar recuperar el edificio cedido, alegando que se hizo para que allí se realizarán actividades medioambientales, algo que no iba a pasar. Ante esto García ha anunciado hoy que en este inmueble también se reservarán espacios para que los jóvenes fuenlabreños realicen actividades con fines medioambientales, de formación, cultura y ocio. De esta forma, se intenta sortear la posibilidad de que la cesión del inmueble esté en riesgo.

El Gobierno de Ayuso invertirá en la remodelación del edificio en cuestión 6,9 millones de euros para ponerlo operativo en el segundo trimestre de este año. Será para unas 100 personas en esta primera fase, que se sumarán a las 359 plazas que ya tiene la red pública regional en centros de atención para estos menores.

El consejero asegura que la decisión responde “al descontrol como consecuencia de las políticas migratorias descontroladas del Gobierno de la nación" y siendo la Comunidad de Madrid la competente en la atención de estos menores, es necesario ampliar plazas para su mejor atención.

La respuesta el Ayuntamiento

Desde el Ayuntamiento de Fuenlabrada se asegura que estos anuncios "no aportan nada nuevo" y sólo “muestran la obsesión del Gobierno del PP de poner en marcha este equipamiento” en la ciudad, “cueste lo que cueste”. Afirman que no buscan dar soluciones realistas consensuadas con los ayuntamientos, sino “atacar la autonomía local de Fuenlabrada”, actuando “desde la prepotencia”.

En una cuestión tan importante como ésta, consideran que la Comunidad de Madrid “prescinde de la lealtad entre instituciones, el diálogo y la colaboración entre administraciones” para poner en marcha un equipamiento que "incumple las recomendaciones del Consejo de Europa y la propia ley de servicios sociales, ya que no garantiza la integración de los menores".

El Consistorio continúa con el expediente para revertir esta cesión y advierte, que consideran que "ese espacio es de la ciudad de Fuenlabrada por lo que la Comunidad debe cuidarse mucho de invertir dinero de todos los madrileños en dicho espacio”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00