Política

Ayuso dice ahora que su Gobierno no puede posicionarse contra Rusia

La presidenta madrileña ha trazado un paralelismo entre el conflicto en Oriente Próximo y la invasión rusa de Ucrania, que en 2022 calificó como “ilegal, irracional, injusta y totalitaria”

Isabel Díaz Ayuso lleva meses haciendo sus pinitos en política exterior, a pesar de que sus competencias como presidenta autonómica le dejan un estrecho margen de acción. La presidenta madrileña se entrevista a menudo con embajadores destacados en nuestro país; realiza viajes al exterior, cuyos resultados cuestiona la oposición; concede entrevistas a medios internacionales; valora la acción exterior del Gobierno de España; y se pronuncia sobre los conflictos diplomáticos que se van abriendo: Marruecos, Argelia, Oriente Próximo, Rusia...

Este viernes Ayuso ha trazado un paralelismo sobre estos dos últimos. Ha sido para justificar su polémica frase en el Pleno de esta semana de la Asamblea de Madrid (“Tú mata, que yo te daré una comunidad autónoma; tú mata, que yo te daré un Estado”, dijo la presidenta). Según la mandataria regional, lo que trataba de expresar es que no se puede premiar el terrorismo. Y, a continuación, ha introducido un conflicto más en la ecuación, el que desde hace dos años desangra a Ucrania.

"En Madrid, igual que pasó y está pasando con la guerra en Ucrania, nosotros no podemos como Gobierno ponernos contra ningún Estado porque en la Comunidad de Madrid viven rusos; viven ucranianos; viven palestinos, que están en su casa; pero también judíos y también israelíes", ha afirmado Ayuso. El objetivo de la frase era criticar la decisión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de reconocer oficialmente a Palestina como Estado, tomando como premisa de que ese paso se da contra Israel; pero contradice abiertamente a la Isabel Díaz Ayuso de hace dos años.

El 28 de febrero de 2022, cuatro días después de que las primeras tropas rusas cruzaran las fronteras ucranianas, Ayuso recibió en la Puerta del Sol al agregado comercial de la embajada de ese país. En ese acto, la dirigente madrileña sí mostró una condena frontal a la invasión ordenada por Putin y que calificó como “ilegal, irracional, injusta y totalitaria” -en línea con el Gobierno español y buena parte de la comunidad internacional-.

Esa misma semana, el 3 de febrero, el entonces consejero de Presidencia, Justicia e Interior ratificó la posición ante el Pleno de la Asamblea de Madrid: “Lo primero que quiero es manifestar en nombre del Gobierno de la Comunidad de Madrid el absoluto rechazo y repulsa a esta injusta guerra que ha iniciado Rusia contra Ucrania”, dijo entonces Enrique López. A pesar del evidente contraste entre estas palabras, y las pronunciadas este viernes por Isabel Díaz Ayuso, el equipo de la presidenta madrileña asegura que el Gobierno regional “nunca ha cambiado su posición sobre Ucrania”.

Javier Alonso

Javier Alonso

Periodista. Licenciado por la Facultad de Ciencias de la Información de la Univesidad Complutense de...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00