Los amantes de la arqueología podrán formar parte de las excavaciones de La Cabilda
Los talleres en el yacimiento se desarrollarán del 31 de mayo al 29 de junio, a los que seguirán los que se llevarán a cabo en Complutum del 2 de julio al 28 de septiembre

Arqueólogo manipulando unos restos extraídos de un yacimiento

Hoyo de Manzanares
Los amantes de la arqueología tienen una cita en Hoyo de Manzanares. Concretamente, en el yacimiento de La Cabilda para convertirse en arqueólogos por un día. Se trata de una actividad enmarcada en el programa educativo regional ‘Arqueólogos por un día’, impulsado por la Comunidad de Madrid, cuyos talleres se desarrollarán del 31 de mayo al 29 de junio, sumándose también los que se llevarán a cabo en Complutum (en Alcalá de Henares) del 2 de julio al 28 de septiembre.
Esta es una iniciativa destinada a las familias y a los centros escolares de la región. Contarán con 1.848 plazas en total. En concreto, se dirige a menores de entre 8 y 14 años y se enmarca en el Plan de Educación Patrimonial regional. Con ello se busca sensibilizar y formar sobre las labores de investigación y conservación del patrimonio arqueológico. Así, los participantes comenzarán con una visita de media hora al yacimiento que se haya elegido, donde conocerán los aspectos más interesantes de los vestigios conservados y el proceso de búsqueda de los restos.
A continuación, los asistentes acudirán a una excavación recreada, que permitirá el trabajo simultáneo del equipo. Cuando terminen esta fase, se centrarán en el sedimento extraído, en su etiquetado, documentación, fotografía y dibujo; y, a lo largo de la actividad, se explicará la localización de los yacimientos y su problemática, el método arqueológico, las herramientas que se emplean, el planteamiento de una excavación y la intervención de equipos multidisciplinares para llevar a cabo los diferentes trabajos arqueológicos.
Las inscripciones para poder participar en ambas localizaciones se abrirán el martes 13 de mayo y podrán realizarse de forma online.
El yacimiento arqueológico de La Cabilda está situado en el área recreativa del mismo nombre, en una zona natural junto al núcleo urbano de Hoyo de Manzanares. Se trata de un espacio vivo, que se excava cada año y del que los arqueólogos, con la colaboración de los voluntarios, sacan a la luz en cada campaña nuevos datos que ayudan a entender mejor cómo era la vida en esta aldea visigoda datada en el siglo VII d.C.
Por su parte, la ciudad alcalaína de Complutum fue una de las principales ciudades romanas del interior de España, con cerca de 60 hectáreas de extensión. Alrededor del foro se ubicaban los edificios con funciones administrativas, judiciales, comerciales y religiosas.