Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Doom The Dark Ages, disparos sin descanso con aroma medieval

Esta semana hablamos también de la octava temporada de Diablo IV, de Madrid in Game y del nuevo Manual del Jugador en castellano para Dungeons & Dragons

SER Jugones 11x34: Doom The Dark Ages, disparos sin descanso con aroma medieval

SER Jugones 11x34: Doom The Dark Ages, disparos sin descanso con aroma medieval

00:00:0012:55
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Fuenlabrada

El reinicio de la mítica saga de juegos de disparos en primera persona Doom arrancó en 2016 con acción furiosa, demonios desmembrados y una banda sonora metalera que encajaba perfectamente. En 2020 llegó su secuela, Doom Eternal, que nos desafiaba a defender la Tierra de la invasión demoníaca con más verticalidad en los escenarios y disparando sin parar. Este 15 de mayo se lanza Doom The Dark Ages (Bethesda e id Software para PS5, Xbox Series y PC), la precuela que cierra (de momento) esta trilogía con una ambientación de tintes oscuros medievales sin renunciar a las armas de fuego de toda clase y potencia.

En Doom The Dark Ages vamos a conocer el origen de la furia de su protagonista, el misterioso Doom Slayer. Armado hasta los dientes nos abrimos paso entre demonios de diferente categoría, muchos de ellos familiares, a lo largo de un total de 22 niveles. Una de las novedades de esta entrega es la presencia de algunas misiones en zonas abiertas, con recompensas para la exploración y un mapa bastante útil para no perdernos y buscar caminos alternativos. Esta precuela se aleja ligeramente del frenetismo de la segunda parte, una decisión de los creadores para acercarse al ritmo del juego original, pero que no lo convierte, bajo ningún concepto, en un juego lento.

Estamos en un universo medieval y oscuro y eso se nota en el armamento y el propio combate. La lucha cuerpo a cuerpo está más presente, tanto para aplastar enemigos como para debilitarlos, y la ausencia de esquivas se ha compensado con un nuevo escudo-sierra que nos permite cercenar enemigos, embestir, cubrirnos y ejecutar contraataques tras los bloqueos perfectos (con tiempo de acción ajustable que se ha ido afinando de cara al lanzamiento). También para el encuentro cercano está pensada la estrella de la mañana, que manejamos con bastante agilidad ante enemigos con y sin escudos. Pero tranquilos, esto es Doom y tenemos superescopeta, fusiles pesados y de plasma y hasta un lanzador de cadenas de extremo contundente, que se combinan ágilmente con las armas cuerpo a cuerpo.

El juego alterna fases más clásicas y lineales ambientadas en castillos abandonados o naves repletas de demonios con otras más abiertas que son el seno de batallas de proporciones épicas. La variedad también la aportan la bestia mecánica ‘Atlan’, con la que protagonizaremos luchas de colosos contra demonios gigantes, y el dragón que podremos montar para vivir fases con aroma a los juegos de naves clásicos pero con entornos en majestuosas tres dimensiones. Por cierto, de inicio id Software ha prescindido de modo multijugador online; el título tiene aún así decenas de horas de contenido por sus numerosas y amplias fases, y seguramente sea muy atrevido descartar que llegue en el futuro.

¡Demonios!

¡Demonios! / id Software/ Bethesda

¡Demonios!

¡Demonios! / id Software/ Bethesda

Audiovisualmente Doom The Dark Ages es un Doom. Y eso quiere decir altísimo detalle gráfico y fluidez miremos al campo de batalla, a nuestro alrededor y hasta a los cielos. Esta entrega tiene más secuencias de vídeo que los anteriores, menos ejecuciones y unos diseños impresionantes especialmente para los demonios de mayor tamaño. Su banda sonora continúa la estela guitarrera, pesada y oscura de las anteriores, redondeando un festival metalero en todos los sentidos, y cuenta con un buen doblaje al español.

Octava temporada de Diablo IV

Hace unos días que Diablo IV recibía el nuevo contenido de su temporada 8, ‘El regreso de Belial’. Podemos embarcarnos en la búsqueda ‘El señor de la muerte’ -siempre que hayamos completado la campaña inicial- junto a la maga Sayeena y el caballero de la Catedral de la Luz Jarius para investigar cuánto hay de verdad en la supuesta vuelta del demonio Belial. Ahora podemos beneficiarnos de los ‘poderes de jefe’ extraídos de los 24 monstruos principales del mundo de Santuario, que nos otorgan un poder principal y un modificador, y si tenemos que elegir, nos quedamos con la Disrupción del Segador de Carne por sus efectos de aturdimiento sobre enemigos y jefes.

También está disponible un nuevo evento de incursión de aparición con monstruos enviados por Belial y se han rediseñado en tres categorías los jefes de guarida. Asimismo llegan nuevos objetos de poder y el pase de batalla ha introducido el concepto de ‘relicarios’: ahora podemos elegir el orden en el que recibimos las recompensas -cosméticos- para priorizar las que más nos interesan, y la mayoría de relicarios pueden ser adquiridos con platino, aunque no todos. Y si completamos el diario de temporada conseguiremos la mascota felina Iris.

Start IN Up Program de Madrid in Game

Los participantes en Start IN Up

Los participantes en Start IN Up / Madrid in Game

Los participantes en Start IN Up

Los participantes en Start IN Up / Madrid in Game

Ya hemos hablado de gigantes como Doom y Diablo, pero también queremos hacerlo de otros juegos y desarrolladoras mucho más pequeños: los que empiezan. El proyecto de incubación Start IN Up Program de Madrid in Game, el campus del videojuego del Ayuntamiento de Madrid, inaugura su quinta edición después de haber conseguido unas cifras realmente importantes hasta ahora. Hemos hablado de esta iniciativa con el delegado de Innovación y Emprendimiento, Ángel Niño, que ha repasado sus cifras y ha invitado a las nuevas empresas a sumarse. “Es una aceleradora 100% pública que ayuda a desarrolladoras y a otras empresas del mundo del gaming que están en su ecosistema”, ha indicado.

Start IN Up Program ha generado 200 empleos y conseguido 8,7 millones de euros en financiación para los pequeños proyectos que ha acogido hasta el momento. En su quinta convocatoria acogerá durante seis meses a 58 startups que recibirán mentorías, tendrán acceso a laboratorios de alta tecnología y podrán asistir a las principales ferias del sector del videojuego. En sus dos años de vida este proyecto ha visto nacer o desarrollarse juegos como ‘Personal 1’, ‘Clash of Captains’ o Hidalgo, además del desarrollo de plataformas de comercio electrónico o demos.

Manual del Jugador en español para D&D

El Manual del Jugador, por fin en castellano

El Manual del Jugador, por fin en castellano / Wizards of the Coast

El Manual del Jugador, por fin en castellano

El Manual del Jugador, por fin en castellano / Wizards of the Coast

Y para finalizar, rol de libro y dados. Ya está a la venta la versión en castellano del Manual del Jugador de Dungeons & Dragons, una revisión y ampliación de la quinta edición de las reglas de 2014 (2018 en español) para este clásico. Las reglas se han simplificado en cierta medida, se ha aligerado la creación de personajes y ahora todas las clases y subclases cuentan con más opciones. Son también interesantes las nuevas normas para las herramientas y la fabricación de objetos, claves en muchas aventuras.

El libro -con casi 400 páginas- incluye las nociones básicas de Dungeons & Dragons, guías para la creación de personajes con su origen, dotes, equipo o conjuros, así como un acercamiento al multiverso del juego y un apéndice de 15 páginas con criaturas más o menos amistosas, desde un mastín a una araña gigante pasando por un diablillo. Este Manual del Jugador se complementará con la versión también en castellano del Manual del Dungeon Master y el Manual de Monstruos que llegarán en junio y septiembre, respectivamente.

Víctor Rodríguez

Víctor Rodríguez

Licenciado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos, lleva dedicado más de 15 años a la información...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir