Hoy por Hoy Locos por ValenciaHoy por Hoy Locos por Valencia
Sociedad

Juan Roig reafirma su compromiso con el proyecto del Casal España Arena de València, pese a las adversidades

El empresario aportará otros 60 millones de euros más de su patrimonio para asumir los sobrecostes de la obra, para evitar que ésta se pare, y para que esté acabada, si es posible, a finales de 2024

El empresario Juan Roig invertirá unos 60 millones de euros más en el pabellón Arena para que no se paralice la obra y esté acabada lo antes posible. Así lo ha anunciado, el director general del Casal España Arena, Víctor Sendra, en el programa Hoy por Hoy Locos por Valencia, que ha visitado la obra para conocer de cerca los avances de la misma.

Y es que, tras una reciente reevaluación de los costes de la obra, los técnicos de la misma han concluido que, entre las mejoras al proyecto que se han introducido y el precio de algunos materiales, es necesario inyectar casi un 30% más de capital que saldrá del patrimonio personal de Roig.

Estado actual de las obras del Casal España Arena de València

Estado actual de las obras del Casal España Arena de València

La construcción del pabellón no es ajena al grave problema de los costes de los materiales que está sufriendo todo el sector. Para muestra un botón. El acero se ha encarecido el doble. Solo esa partida ha provocado un sobrecoste de 12 millones de euros, según ha explicado Sendra. Pero es que además el proyecto ha sufrido algunas modificaciones para ampliar determinados espacios y para introducir mejoras técnicas y tecnológicas.

Más información

Estas dos circunstancias van a provocar que se pase de los 220 millones previstos inicialmente, a los 280 millones de euros. A pesar de estos contratiempos, la voluntad de Juan Roig esté acabado lo antes posible. Por eso, a los 220 millones invertidos por Roig, se le añadirán otros 60 millones necesarios ahora. Una inversión que va a permitir mantener el ritmo de construcción y no parar los trabajos.

Urge la licencia de actividad

Los trabajos en el pabellón Arena se centran estos meses en la construcción de las estructuras de hormigón y metálica, la cubierta y la fachada, y los forjados de las plantas. Después deberán abordarse los acabados interiores de todo el recinto.

Unos trabajos para los que es necesaria una licencia, la de actividad, con la que todavía no cuenta el pabellón, aunque el director general del Casal España Arena, Víctor Sendra, confía en que esté listo antes de noviembre para no tener que modificar la planificación de la obra.

Según Sendra están teniendo colaboración por parte de Generalitat y Ayuntamiento está convencido de que los responsables de ambas administraciones "son conscientes de que tiene que cumplir con su parte".

Cadena SER

En marcha también el parking

Respecto al resto de actuaciones, el aparcamiento para el público general está en construcción desde primeros de agosto. La previsión es que esté completamente construido en agosto de 2024. Mientras, se está acabando de definir el diseño del parque se creará entre el edificio del aparcamiento y el Arena. La previsión es poder empezar las obras en diciembre de 2023.

Recordemos además que, en 2020, en plena pandemia cuando todo paraba, la empresa de Juan Roig inició las obras del Arena en junio, y en noviembre la del nuevo colegio público “Les Arts”, con una inversión para esta última instalación de más de 8M€, cumpliendo el compromiso de iniciar el curso escolar en septiembre de 2021.

Dotar de contenido casi todos los días

Víctor Sendra también se ha referido a la gestión de la actividad del pabellón, para la que se ha creado la sociedad 'Valencia, 5 estrellas'. Asegura que esa sociedad, en la que participa la empresa de Juan Roig junto a la sociedad 'The Music Republic' (propietarios del FIB, entro otros festivales) tiene el cometido de generar contenidos y experiencias independientemente de que alguien muestre interés por alquilar alguno de los espacios.

El director general de Casal España Arena reconoce que ha habido contactos con promotores ya que el proyecto ha despertado el interés de muchos. Asegura Sendra que tienen por delante el reto de que el pabellón presentes prestaciones de calidad a nivel acústico, en cubierta, o en los accesos. Asegura que quieren ser "muy competitivos y muy productivos, un minuto de tiempo es muy valioso para los organizadores".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00