Economía y negocios

El Gobierno destinará hasta 950 millones de euros para la industria gasintensiva

De estos millones, 450 serán ayudas directas y el resto, 500 millones destinados a líneas de liquidez.

MADRID, 27/12/2022.- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez comparece antes los medios tras el Consejo de Ministros celebrado en el Palacio de La Moncloa en Madrid este martes. EFE/ Juan Carlos Hidalgo / Juan Carlos Hidalgo (EFE)

El Gobierno destinará hasta 950 millones de euros para la industria gasintensiva, entre las que está la industria cerámica castellonense. De estos millones, 450 serán ayudas directas y el resto, 500 millones destinados a líneas de liquidez.

El presidente del Gobierno Pedro Sánchez ha anunciado tras la reunión del Consejo de Ministros las nuevas medidas para luchar contra la inflación y combatir las consecuencias económicas de la guerra de Ucrania

Sánchez ha hecho un anuncio largamente esperado por el sector cerámico y es que el Gobierno destinará 950 millones de euros para la industria gasintensiva. De estos millones, 450 irán destinados directamente para la compensación de los costes debido al aumento de los precios del gas natural para la industria gasintensiva.

El presidente ha mencionado directamente a la industria azulejera castellonense como parte de los beneficiados

Pedro Sánchez anunciando nuevas ayudas para la cerámica

00:48

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1672144834074/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Hay que recordar que la patronal azulejera ASCER en su balance del año 2022 destacó que a factura energértica ha supuesto un sobrecoste de 2150 millones de euros respecto al año 2020. La industria azulejera es gasintensiva y no existe, por el momento, una alternativa al gas para su proceso productivo.

Sánchez ha señalado que también podrán beneficiarse del plan de ayudas para la descarbonización para el que se destinan 3500 millones de euros.

Otras medidas

Este nuevo decreto también incluirá numerosas medidas para compensar el incremento del precio de los alimentos después de que hayan crecido hasta un 15% según los datos del IPC de noviembre. De esta manera, el Ejecutivo rebajará el IVA del 4% al 0% de los alimentos básicos y del 10% al 5% al aceite y la pasta. También se aprueba un cheque para las familias de clase vulnerable y media. Concretamente un pago de 200 euros para rentas inferiores a 27.000 euros anuales (y con un patrimonio no superior a 75.000).

Por otro lado, este nuevo decreto pondrá fin al descuento de 20 céntimos por litro de carburante que está en vigor desde el pasado mes de abril. Después de que el precio de los carburantes haya bajado considerablemente en los últimos meses, el Ejecutivo ha decidido que esta bonificación tan solo irá destinada a los usos profesionales a partir del 1 de enero. Desde los transportistas hasta los agricultores pasando por ganadores y pescadores, quienes podrán seguir aprovechándose de la misma hasta nuevo aviso.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00